Archivado en Comunicados
Muchas dudas
CCOO BANEST
El cambio de Consejero Delegado y la crisis del sector financiero introducen elementos de incertidumbre entre la plantilla
El cambio de Consejero Delegado en Banesto, explicado en una escueta nota de prensa nos acentúa las dudas sobre nuestro futuro. Un sector financiero en pleno proceso de reestructuración, inmerso en una profunda crisis en la que son contadas las entidades que pueden mirar al futuro con sosiego.
La pésima gestión empresarial, la nula capacidad de control del B. de España y la ambición desmedida de los gestores nos han dejado un panorama difícil e incierto para los trabajadores de banca. Necesitamos certezas.
Se acerca el final del plazo dado por el Gobierno (finales de junio) para que el nuevo sector financiero quede configurado. Las ofertas sobre las entidades intervenidas, los planes de viabilidad, el cambio de Gobernador en el Banco de España, la crisis de Bankia, la prima de riesgo,
nos abre un horizonte azaroso con pocos elementos para el optimismo.
Banesto ha abordado un ambicioso plan de marketing mostrándose como un banco distinto, serio y responsable. Ha establecido el Plan Catalunya que trata de dar un impulso importante en el área de Pymes. El proyecto Clientes 2.0 intenta mejorar la actividad comercial. Eso si, por desgracia la imagen externa, una vez más, se contradice con la situación y el mensaje interno de presiones, improvisaciones y miedo generalizado.
Los trabajadores de Banesto necesitamos que se nos aclare el futuro, que se nos informe de la situación real de la entidad, de los cambios en el modelo empresarial y en el plan de negocio si es que los hubiera. Debemos tener otra información distinta de la recibida hasta ahora, del miedo, la prepotencia, de la exigencia sinsentido. El banco no puede sumirse en una espiral de confusión, fomentada por el nerviosismo de algunos que ven peligrar su puesto, su bonus y su estatus social.
Hemos solicitado oficialmente una reunión con el nuevo Consejero Delegado, por un lado para explicarle de primera mano la opinión de CCOO acerca de los problemas que tenemos y por otro para que nos informe de su plan de trabajo, de su proyecto de empresa, para que nos aporte certezas y apacigüe los ánimos de una plantilla que se siente cada vez peor maltratada.
30 de mayo de 2012
Artículos más leídos hoy