Archivado en Comunicados

Oportunidad o locura: Kutxabank presenta oferta por Catañunya Caixa
Las convulsiones del sector financiero desbordan todas
las previsiones y plazos. La nacionalización de Bankia, todavía pendiente de
fórmula, las auditorías pendientes y las incertidumbres que generan sobre el
conjunto de las entidades han hecho aplazar el plazo previsto, del 13 de junio
hasta finales de este mes, para la presentación de ofertas por Catalunya Caixa,
Novacaixa Galicia y Banco de Valencia, aunque suena también que la subasta se
puede suspender y esas tres entidades, solas o agrupadas, corran la misma
suerte que Bankia. Sorprendentemente, se mantiene la fecha del 11 de junio, por
ahora, como límite para que cada entidad presente sus planes de capitalización,
aunque estén pendientes de las auditorías independientes (¿?). No está de más
recordar que una de las firmas elegidas fue la que, con verdadero ojo de lince,
diagnosticó que el principal banco irlandés era todo un modelo de solvencia
dos años antes de ser nacionalizado.
Pero, dentro de este caos en el que se ha convertido el
sector financiero, no podemos olvidar que Kutxabank mantiene todavía abierta la
realización de una oferta por Banco Catalunya Caixa, intervenida por el FROB y
en un inacabado proceso de ajuste contable que continúa aflorando pérdidas por
distintas vías.
¿Es prudente dar ese paso, sea cual sea el esquema de
ayudas que se pudieran obtener? ¿Existe la claridad suficiente para saber si
cualquier plan de viabilidad, visto lo visto, no se lo puede llevar de un
plumazo un cambio regulatorio o una nueva sorpresa en los libros?
Por el momento ha transcendido a saber si será cierto-
que el Santander, también interesado en Catalunya Caixa, ha pedido ¡6.000
millones de euros! Y parece que tienen más músculo y diversificación en la
obtención de recursos que Kutxabank.
Lo que sí sabemos, por la experiencia de estos últimos
años, es que el proceso de deterioro de las entidades financieras puede producirse
en muy poco tiempo. Aunque seguro que hay más razones, Bancaja parece que ha
sido indigerible para Bankia, o Cajasol para Banca Cívica. Y ya veremos como
hace la digestión el Banco Sabadell del txitxarro que supone CAM, entidad,
por cierto, con la que hace no mucho (el tiempo pasa muy rápido) estuvimos a
punto de aliarnos. Nos figuramos que, de la misma forma que los que realmente
se aliaron con CAM, al frustrarse la operación con BBK, pudieron romper la
alianza a tiempo, también la dirección de nuestra empresa habría encontrado el
gusano escondido y la sangre no habría llegado al río. Pero da repelús solo
pensarlo.