Archivado en Comunicados, Mujeres e Igualdad
¿POR QUÉ NO FIRMA CC.OO. EL PLAN DE IGUALDAD EN CITIBANK?
COMFIA-CC.OO. no firma el Plan de Igualdad en CITIBANK ESPAÑA, S.A.
COMFIA-CC.OO. hemos decidido no apoyar con nuestra firma el Plan de Igualdad por dos motivos principales. En primer lugar, por la negativa de la empresa a retirar la referencia a la evaluación del desempeño como un proceso consensuado con el empleado y que sirve para alcanzar los objetivos del propio plan. En segundo lugar, y más importante, porque no se han tenido en cuenta ninguna de nuestras propuestas para mejorar lo que ya teníamos.
En nuestra anterior circular de fecha 21-05-12 https://www.ccoo-servicios.es/citibank/html/24326.html os comentábamos la situación de las negociaciones sobre el establecimiento de un nuevo Plan de Igualdad en Citibank España. Tras algunas reuniones con la empresa no ha sido posible llegar a ningún consenso. Uno de los escollos principales ha sido el punto de la potenciación de la evaluación del desempeño como medida para el desarrollo profesional y el establecimiento consensuado de los objetivos. De una parte, todos sabemos cómo se consensúan los objetivos, mas bien se imponen. De otra, entendemos que esta herramienta fomenta la desigualdad, carece de objetividad, crea incertidumbre y, por tanto, no aporta nada a un plan de igualdad.
No obstante, la razón principal es que no hay ningún avance sustancial sobre lo que ya tenemos, al no tenerse en cuenta nuestras propuestas de mejora:
· Posibilidad de reducción de jornada hasta los 12 años del menor.
· Suspensión por paternidad hasta los 15 días (ya existe una ley al respecto cuya entrada en vigor está prevista para el próximo 01-01-2013).
· Ampliación en el ajuste temporal de la jornada de trabajo para cuidado de hijos.
· Flexibilidad horaria y/o modificación de horarios de trabajo, temporalmente, para conseguir un equilibrio adecuado entre la vida personal, familiar y laboral.
· Revisión de los importes de los cheques guardería, ampliando el límite existente para su adecuación (26.000.-) al no haberse realizado ningún aumento ni revisión desde la implantación del 100% Igualdad.
· Revisión de los importes de ayuda escolar, etc.
La razón que aduce el banco para no aplicar ninguna de nuestras propuestas es la mala situación económica. No parece que tenga la misma preocupación cuando los gastos se destinan a otras cuestiones. Algunas de nuestras propuestas tienen un coste inferior al precio de un solo coche de empresa que, por cierto, se van a renovar en breve.
Lamentamos que la negativa del banco a incorporar algunas de nuestras reclamaciones, haya provocado que el Plan de Igualdad se ponga en marcha sin la participación de ninguna sección sindical. Esta situación es una excepción dentro del sector financiero.
No obstante, los delegados y delegadas de CC.OO. seguiremos aportando, como hasta ahora, propuestas tendentes a conseguir una verdadera igualdad de oportunidades sin ningún tipo de discriminación para la plantilla del banco.
06-06-2012