Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva
Fremap: Balance de la Mesa de Diálogo Social
Siguiendo nuestra línea de comunicación, la Sección Sindical de CCOO, os damos cuenta del resultado de la reunión mantenida por la Mesa de Diálogo Social con la Representación de la Empresa el pasado día 6 de junio de 2012.
1º Se preguntó por la fecha de los abonos de la retribución variable (art. 17, gestores, tutores médicos ), así como por el momento en el que la aplicación del portal del empleado permitirá tener acceso a la totalidad de los beneficios sociales presentes en nuestro convenio colectivo.
Respecto al abono de la retribución variable, Fremap ha respondido que se van a hacer el abono lo antes posible, si puede ser en junio, informando que abonarán como máximo 500 en el variable del art. 17 de nuestro convenio de Fremap.
En cuanto a la pregunta sobre los beneficios sociales, RR HH ha respondido que abrirán la aplicación lo antes posible y que informarán de ello.
2º Preguntamos sobre el grado de cumplimiento de los objetivos de la entidad.
Fremap nos ha respondido, que son esencialmente iguales, y puede que incluso mejores que los del año anterior, pero no disponía del dato exacto.
3º Preguntamos sobre el estado de autorización de los presupuestos de Fremap, de cara a conocer la masa salarial disponible.
La RE nos ha dicho que aún no disponemos de un presupuesto aprobado por la Administración.
4º Se pregunta por el número de puestos de trabajo amortizados en Fremap, solicitando el dato en la próxima reunión.
Fremap nos ha respondido que en términos absolutos ninguno.
5º Dado que en la reunión de la MDS de marzo, Fremap dijo que le gustaría contar con un Representante de los Trabajadores en la elaboración de la Memoria de Responsabilidad Social de Empresa de Fremap, se informa a Fremap de que se ha designado para este cometido a Ángel Peñas.
RR HH responde que ese puesto para participar en la elaboración de la memoria de RSC sigue en estudio.
6º Se pregunta a Fremap sobre cuándo se va a convocar la promoción de Apoyos Administrativos, y si se aumentará el porcentaje de plazas por la tardanza en la convocatoria.
Fremap asume que tiene que hacer la convocatoria, que plantea para después del verano, y dice tener que estudiar el porcentaje de promocionables de la convocatoria.
Es conocido el descontento de CCOO con el acuerdo de Ascensos y Promociones existente, especialmente en este colectivo, pero, en tanto no haya otro mejor, queremos que al menos se cumpla el que tenemos.
7º Se solicitó una valoración de Fremap sobre la futura Ley de Mutuas.
RR HH nos trasladó la idea de que puede mejorar la seguridad jurídica, la autonomía de gestión y la capacidad de auditoría de las cuentas en el sector, pero que la Ley, por sí sola, no es la panacea para acabar con los males que puedan aquejar a Fremap, que están derivados de la crisis que padecemos, y, aunque nuestro trabajo nos está permitiendo solventar la situación; mejor que el resto del sector, también nos afecta.