Archivado en Comunicados, Empleo, Socio Economico
COMFIA-CCOO SE REÚNE CON LA ALTA DIRECCIÓN - La plantilla es el mejor activo del Popular ante la crisis
Circular CCOO en Grupo Banco Popular y Banco Pastor
junio 2012
Hoy, día cinco de junio, ha tenido lugar un encuentro entre representantes de COMFIA-CCOO en el Grupo Banco Popular y la Alta Dirección de la entidad, Director del Gabinete de Presidencia, Director de Recursos Humanos y Director de la Oficina de Relaciones Sindicales, para tratar de asuntos que nos afectan a todos.
Desde COMFIA-CCOO hemos expuesto la inquietud de la plantilla, y de los clientes, ante las dificultades económicas del entorno en que vivimos y su repercusión en el Grupo del que formamos parte.
En su contestación, la Dirección reconoce la adversidad de la situación y comparte esta preocupación. No obstante, la fortaleza de un margen de explotación recurrente, de 2000 millones de euros al año, permite afrontar con solvencia -e independencia- las contínuas exigencias de capital que conllevan los últimos cambios legislativos, disponiendo adicionalmente de una fuente de generación de plusvalías para afrontar exigencias extraordinarias o imprevistas (Un ejemplo de esto último es la venta anunciada del 51% de Bancopopular-e.com) El proceso de fusión por absorción de Banco Pastor, por otra parte, incorpora unas sinergias muy importantes y positivas desde el primer año, previéndose que en 2014 y años posteriores serán de 167 millones de euros anuales. En resumen, que el banco depende absolutamente de sí mismo para afrontar el actual escenario financiero. Y además dispone de socios europeos, Allianz y Crédit Mutuel, de importancia estratégica y reconocida.
Con todos estos elementos, expusieron, el Popular afrontará con suficiencia los escenarios económicos que vienen sucediéndose, entre los que se encuentran los que pudieran derivarse de la auditoría externa ordenada recientemente por el Gobierno para todo el sector financiero.
Así pues, a pesar de las adversidades del entorno, el Grupo se encuentra en condiciones de asegurar su estabilidad y, por tanto, la de su plantilla, que es considerada como uno de los principales activos de la empresa. La misma Dirección reconoce el empeño de los trabajadores para afrontar la complicada situación que estamos viviendo y solicita, igualmente, la continuidad de ese esfuerzo.
Por nuestra parte, desde COMFIA-CCOO somos conscientes de las dificultades económicas, y constatamos que el esfuerzo que vienen solicitando no tiene, hoy por hoy, una suficiente contraprestación en las remuneraciones del personal. Además, ese mismo esfuerzo se ve agravado por una presión comercial y de trabajo que entendemos puede modularse mejor. En este sentido, la Dirección manifestó su predisposición a estudiar la mejora de este último aspecto.
En este sindicato valoramos muy positivamente esta reunión con la Dirección del Grupo, constatando que compartimos nuestra preocupación por la actual situación económica y coincidiendo en que es primordial la estabilidad, independencia y solvencia de la empresa, como mejor garantía del mantenimiento de los puestos de trabajo en la misma.
En cualquier caso, en COMFIA-CCOO pensamos que existen fórmulas de compensar el esfuerzo de la plantilla que no conllevarían un excesivo coste: vacaciones, permisos, licencias... en suma, mejoras en la conciliación de la vida laboral y personal.
05 de junio de 2012