Archivado en
Atracos en BMN
En las últimas semanas tres oficinas de BMN en Madrid han sufrido un atraco. Uno de ellos con arma de fuego, reteniendo a un compañero de la oficina. Este hecho, no deseable, es un riesgo que asumimos involuntariamente los trabajadores y trabajadoras del sector y que es la Dirección la que tiene que procurar tomar las medidas adecuadas en prevención de riesgos laborales para minimizarlos al máximo.
11-07-2012 - COMFIA CCOO BMN Por eso la Ley LPR 31/95 establece la obligatoriedad de trabajar en esta dirección. Y es esta ley la que BMN no está cumpliendo, y lo que es más grave, existe una descoordinación del departamento de seguridad tan grande, que sólo puede poner en peligro la integridad de la plantilla. Y en esta materia ellos son los responsables.
Cuando los compañeros y las compañeras que sufrieron los atracos
llamaban para pedir ayuda y consejo, la respuesta fue derivarlos a otros
departamentos, y después de alguna llamada más, la gran solución fue:
Si vienes de Penedès, les llamas a ellos. Al final, fue desde este
territorio que se dieron las soluciones adecuadas.
A todo esto tenemos que sumar la inexistencia de un protocolo de atracos que CCOO ha solicitado varias veces de hace tiempo. Los protocolos son una herramienta obligada, necesaria para dar a la plantilla unas pautas de actuación con el objetivo de salvar vidas. CCOO ya presentó a la Dirección una propuesta de protocolo, pero la responsabilidad de esta Dirección no es la misma, así que si pasa nada ellos serán los que tendrán que asumir toda la responsabilidad.
CCOO presentó una demanda a BMN por incumplimiento de la Ley en materia preventiva. Entre otros aspectos de la demanda, resaltábamos la inexistencia de un protocolo de atracos. |
Si la política de prevención y salud laboral de BMN tiene que ser esta, querrá decir que la Dirección actual nos considera material fungible, como un mueble, que si alguien rompe se puede sustituir sin más. Es muy grave que a estas alturas, uno de los riesgos más grandes que las plantillas del sector financiero tiene, se de en el área con más descoordinación de BMN.
El culpable de todo esto no es más que el responsable de seguridad de BMN, aquel que el día de la huelga del 29M tildaba casi de delincuentes a aquellos que hacían uso del derecho a huelga. Su incompetencia la demostró haciendo gala de un desconocimiento total de la normativa vigente, del Convenio, visualizando unas formas que nos recuerdan a tiempo pasados.
Además queremos poner en conocimiento de todos nuestros compañeros que el transporte habitual de fondos de unas oficinas a otras está totalmente prohibido por circular y que esto debe de hacerlo las empresas destinadas a ello, por lo que si se da el caso ha de ponerse inmediatamente en conocimiento de los departamentos responsables (seguridad, caja central y auditoría) y de este modo declinar responsabilidades en caso de atraco durante dicho transporte.