Archivado en
Salvar Teletech
La multinacional estadounidense Teletech ha anunciado su decisión de cerrar los centros de trabajo que tiene en España y abandonar nuestro país. Esta decisión, que Teletech no tiene intención de negociar, supone el cierre de una de las empresas más grandes de Toledo y el despido de 650 trabajadores.
El comité de empresa convoca tres días de huelga y reclama el apoyo de la Junta para salvar la actividad y el empleo.
El comité intercentros de Teletech ha convocado huelga a nivel nacional para los días 20, 23 y 24 de julio contra el anuncio de cierre de los cuatro centros de trabajo que la multinacional estadounidense tiene en España, uno de ellos en Toledo.
El comité de Empresa de Toledo, que emplea a unos 650 de los 1.500 trabajadores que Teletech tiene en España, prepara para la primera jornada de huelga, el viernes 20, una marcha desde su centro de trabajo, en el polígono industrial de Toledo, hasta el centro de la ciudad, a más de 10 kilómetros.
Los representantes sindicales han reclamado el apoyo de las instituciones públicas y piden al Gobierno regional propietario del edificio donde tiene sus instalaciones Teletech- que se implique en la búsqueda de soluciones y trabaje para constituir una mesa tripartida, con la consejería de Empleo, los sindicatos y la empresa Vodafone, que es el cliente de Teletech al que presta servicio el call center de Toledo.
Los trabajadores de Teletech- Toledo piden a la Junta que actúe con urgencia, porque el tiempo vuela. Teletech confirmó ayer oficialmente a los sindicatos su decisión de abandonar España; y les anunció que hoy mismo comenzará a enviar cartas de despido a los trabajadores que tienen contrato por obra o servicio (más o menos, la mitad de la plantilla).
La empresa presentará el lunes el ERE para extinguir el resto de los contratos. Teletech no tiene intención ninguna de negociar su decisión, por lo que el ERE se aplicará el 16 de agosto, día en que concluirá el periodo legal de consultas.
Con estos plazos, el presidente del Comité de Empresa de Teletech-Toledo, Álvaro Gómez, ha lamentado que hasta ahora no hayan tenido ningún contacto con el Gobierno regional y ha urgido a la consejera de Empleo a empezar a moverse cuanto antes para tratar de salvar el centro de trabajo de Toledo, que es el más competitivo, el más antiguo y el de mayor calidad.
Sí les ha recibido, esta misma mañana, el alcalde de Toledo.
Carta a la Consejera
Los secretarios generales de Comfia-CCOO y de CCOO de Castilla-La Mancha, José María Martínez y José Luis Gil, han remitido una carta a la consejera de Economía y Empleo, Carmen Casero, para solicitar mantener una reunión con la máxima urgencia posible para poder abordar las posibles soluciones al cierre de Teletech.
Gil y Martínez recuerdan que Teletech da empleo a 650 personas en Toledo y que en una situación económica sumamente delicada y con efectos tan graves para la economía y el empleo, es singularmente importante la implicación de todos en el mantenimiento de los puestos de trabajo y por tanto del futuro de cientos de familias que dependen de ellos.
La implicación de la Junta de Comunidades en la búsqueda de soluciones para Teletech es imprescindible, por la capacidad institucional del Gobierno autonómico, por ser el titular de las competencias en materia de empleo y, sigularmente, porque también es el propietario del edificio que alberga las instalaciones que ahora ocupa Teletech.
12 GSD SEMANARIO DIGITAL