Reducciones de jornada que impiden atender a las personas dependientes, recortes de
salarios del personal y perdidas de empleo para los trabajadores de la ayuda a domicilio,
drástica reducción de las cuantías de las prestaciones económicas que redundan en una
merma de los servicios a los dependientes, suspensiones de las cotizaciones de los
cuidadores al régimen general de la seguridad social, rechazo a prestar cobertura a
muchos dependientes ya valorados
Todo ello con un fin no declarado, pero por no por
ello menos claro: privatizar sin decoro un sistema, que hasta la fecha gestionaban los
poderes públicos y que ahora se pretende convertir en un nuevo yacimiento de negocio
para el sector privado.
En palabras de Ricardo Núñez, Secretario General de la Sección Sindical COMFIA de
ASSDA, con estas medidas, asistimos a la muerte de una parte del modelo social que
tanto trabajo nos costó conseguir. Pero CCOO no se resigna. Por ello, seguiremos
luchando para defender el carácter público del Sistema de la Dependencia, cuarto pilar
del Estado del Bienestar, así como el empleo que dicho sistema había generado en los
últimos seis años.
En respuesta a esta crónica de la muerte anunciada del sistema de dependencia en
Andalucía, el próximo 17 de Julio, CCOO convoca una concentración de delegados/as y
trabajadores/as frente a la sede de la Agencia de Servicios Sociales y la
Dependencia de Andalucía (avda. Hytasa, nº 10 de Sevilla) a las 09:30. Esta
concentración se enmarca en un plan de actuaciones sindicales que culminarán con un
encierro de 24 horas cuya fecha está aún por definir.
Coincidiendo con la concentración, Iñigo Vicente, Secretario General de COMFIAAndalucía,
junto a otros responsables de CCOO del sector atenderán a los medios de
comunicación, para explicar con detalle la situación por la que atraviesa el servicio de
dependencia en Andalucía.
Sevilla, 16 de julio de 2012