Archivado en Noticias, Jornada, Fusiones

Los afectados por las preferentes de Liberbank intentan bloquear la fusión con Ibercaja.

CAJA3. LIBERBANK - IBERCAJA.

Los clientes afectados por las participaciones preferentes de Liberbank se han concentrado hoy frente a la oficina de Ibercaja en el Paseo de Pereda de Santander, . . .


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

. . . y han avisado de que prevén visitas semanales a distintas sucursales de la entidad en la región con el objetivo de que ésta “tenga tiempo y ocasión de meditar sobre la pertinencia de unir sus destinos a Liberbank”.

La Plataforma de Afectados por las Participaciones Preferentes en Cantabria ha comunicado su intención de entregar al director de la oficina un escrito dirigido al presidente de Ibercaja, Amado Franco, ante la fusión prevista con Liberbank, en el que recalcan que, en el caso de que la fusión se lleve a efecto, la entidad aragonesa “pasaría a ser considerada como corresponsable de la solución que se les ofrezca, sea esta satisfactoria o no para los perjudicados”.

Sin embargo, esta carta, según los afectados, más que una “advertencia” ante la futura fusión, es “un consejo y una petición”. El consejo de que “uno no puede fiarse de un compañero de viaje como Liberbank, capaz de enardecer y engañar al mayor activo que toda entidad tiene, sus clientes”. Y la petición que, si al final Ibercaja se une a Liberbank, la primera ponga “todo su interés y voluntad en solucionar de una forma clara, directa y rápida el problema que afecta de forma tan dramática a 5.000 familias cántabras”.

Esta acción de los afectados por las preferentes de Liberbank, emitidas en su momento por Caja Cantabria, se producen en un momento en que cada vez con más insistencia los rumores del mercado apuntan a que el proceso de fusión a tres bandas entre Ibercaja, Liberbank y Caja3 podría romperse.

Hace unos días, Elconfidencial.com, que citaba fuentes conocedoras de la situación, señalaba que si el proceso finalmente requiriese ayudas públicas, Ibercaja podría plantearse romper el acuerdo o, como poco, reformular el reparto de poder, ya que es, con diferencia, el socio más fuerte de los tres.

Según el acuerdo inicial, el reparto accionarial del nuevo grupo acabaría con un 43% para Liberbank, presidida por Manuel Menéndez; un 38% para Ibercaja, con Amado Franco a la cabeza y un 17% para Caja3, que preside Vicente Ruiz de Mencía.

Se da el hecho de que uno de los socios del proceso, Liberbank, surgió precisamente de una fusión rota, cuando Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura, las tres entidades que la conforman, rompieron su acuerdo con la CAM hace aproximadamente un año. La caja alicantina finalmente fue intervenida por el Banco de España.                             E.B.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es