Archivado en

SEGUNDA REESTRUCTURACIÓN: DATOS GENERALES

Hoy 30 de agosto ha tenido lugar en Madrid la reunión de la Comisión Central de Seguimiento y Garantías de BMN. La Dirección ha informado a la representación sindical las cifras generales de la afectación en la plantilla del Acuerdo Laboral del pasado 17 de mayo.


Este artículo se publicó originalmente en Caja Murcia (Servicios CCOO en Caja Murcia) ,


pdf print pmail

La aplicación de las bajas incentivadas voluntarias, las suspensiones temporales y excedencias vendrá marcada por la situación organizativa de cada territorio. De este modo en Andalucía, Catalunya, Baleares y Levante se aplicaran los programas en función del estado de la integración informática y del cierre de centros de trabajo.

 

 

Andalucía

  • Migración y reestructuración de los SSCC ya efectuada.
  • Proceso cierre de oficinas (17) pendientes entre el 15 y 30 de septiembre.

Catalunya-

Aragón

  • Cierre de oficinas efectuado.
  • La migración se inicia el fin de semana del 7 al 10 de septiembre.
  • Reestructuración SSCC y aplicación de los programas se iniciarán en cuanto se consolide la migración.

Illes Balears

  • La migración está pendiente.
  • Adecuación de los SSCC sin fecha prevista por culpa del conflicto pendiente entre la Dirección de “Sa Nostra” y el sindicato independiente UOB.

Levante

  • Migración y cierre de oficinas efectuados. Zona con el menor excedente de personal de BMN.

 

Los datos que la Dirección nos ha facilitado de los diferentes programas los detallamos a continuación, siendo en las Comisiones Delegadas de cada territorio cuando nos facilitarán los nombres y apellidos de los afectados.

 

 SUSPENSIONES DE 3 MESES 

 

Se realizarán de forma inmediata, según criterios organizativos. Su distribución en cada territorio viene dada por la ponderación de cuatro factores:

 

 

  1. Número de empleados de la red territorial 40%
  2. Número de oficinas 30%
  3. Productividad/rentabilidad por oficina 15%
  4. Relación existente del personal del territorio con el excedente de los SSCC 15%

 

 

Así la distribución final es:

 

 

Andalucía

Total: 54

  • 27 empleados/as de SSCC son trasladados a la red pasando antes por la suspensión de 3 meses.
  • 27 de la red de oficinas (1 empleado/a por zona)

Catalunya-

Aragón

Total: 64

  • Pendiente de finalización del proceso de migración tecnológica. Práctica totalidad de las suspensiones en la red de oficinas.
  • 2 empleados/as por zona.

Illes Balears

Total: 39

  • 3 ó 4 empleados/as de SSCC y resto de la red de oficinas

Levante

Total: 43

  • 1 empleado/a por zona y el resto de SSCC.

 

 

SUSPENSIONES DE 6 MESES

 

Se producirán 100 suspensiones de 6 meses, con la siguiente distribución:

 

Andalucía

  • 27 empleados/as de SSCC (6 voluntarios y 21 por criterios organizativos).

Catalunya-

Aragón

  • Entre 35 y 38 empleados/as afectados. Mayoritariamente de SSCC.

Illes Balears

  • Entre 35 y 40 afectados/as. Principalmente de departamentos de SSCC que ya no presta el servicio.

Levante

  • No hay.

 

 

BAJAS INCENTIVADAS

 

 

Andalucía

  • 117 solicitudes (90 confirmadas).
  • SSCC 27 (20 de forma inmediata y 7 pendientes de encontrar substitución).
  • 12 en oficinas de forma inmediata (principalmente soporte de red).
  • Resto progresivamente en función de la reestructuración de las oficinas.

Catalunya-

Aragón

  • 50 solicitudes.
  • 6 aceptadas de forma inmediata. Principalmente de SSCC.
  • Resto pendiente fin de la migración tecnológica y según temas organizativos.

Illes Balears

  • 100 solicitudes. Ninguna aceptada.
  • Lo impide la modificación del Acuerdo Laboral del pasado 14 de septiembre del 2010 entre la Dirección de “Sa Nostra” y la UOB (independiente) que impide la posibilidad que compañeros/as puedan desvincularse voluntariamente.
  • La Dirección comunica la posibilidad de iniciar un ERE específico para el territorio de Illes Balears.

Levante

  • 70 solicitudes.
  • 27 aceptadas de forma inmediata para septiembre.

 

 

EXCEDENCIAS Y REDUCCIÓN DE JORNADA

 

Se atenderán todas las solicitudes recibidas, por criterios organizativos en cada territorio. Según nos han comunicado no se dará hasta el mes de octubre.

 

CALENDARIO REUNIONES COMISIONES DELEGADAS

 

En estas reuniones nos facilitarán los nombres y apellidos de las personas afectadas, así como detalles de la organización de cada territorio para llevar a cabo la aplicación de los programas previstos en el Acuerdo Laboral del 17 de mayo del 2012.

 

Andalucía

  6/09/2012

Catalunya-Aragón

17/09/2012

Illes Balears

10/09/2012

Levante

  7/09/2012

 

 

CCOO continuará vigilando e informando de la evolución de este segundo proceso, estando a vuestra disposición para resolver cualquier incidencia o duda que se produzca.

 

 

 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es