Archivado en Comunicados, Reforma Laboral, Reforma Laboral

V Reforma Financiera

Mucho por Aclarar

Leemos en el Portal Corporativo, la noticia de que afrontamos la V Reforma Financiera con una serie de documentos y argumentarios que merecen unas puntualizaciones.


Este artículo se publicó originalmente en abanca (sección sindical Abanca) ,


pdf print pmail

Se habla de que técnicamente estaríamos encuadrados entre las entidades que estamos en resolución ordenada; recordar que esta vía contempla,además de la trasmisión de activos y pasivos a un banco puente o a una entidad gestora, la posibilidad de la venta de negocio.

Las decisiones no se toman en el Banco; y parece que ni las autoridades españolas tienen el bastón de mando. Resulta curioso que si nos trasladamos al pasado reciente cuando empezó a cuestionarse el modelo de Cajas de Ahorros, una de las mayores críticas que existían era que en sus órganos de decisión había muchos políticos y había que eliminarlos. Ahora el FROB que adquiere un papel primordial en el proceso de reestructuración de la banca, estará regido por una Comisión de nueve miembros; cinco de ellos nombrados por los Ministerios de Economía y Hacienda, y cuatro por el Banco de España. Entre políticos anda el juego y miedo nos da.

Entre otras afirmaciones se dice que estaremos obligados a mayor reestructuración de oficinas, empleo……y a presentar un nuevo plan que deberá cumplirse. A ver si esta vez conocemos el plan, porque seguimos sin noticias de los anteriores, presentados en Marzo y Junio pasados. Hemos constatado a través de la documentación de la CNMV que el último plan fue aprobado por la Comisión Ejecutiva del Banco de España el pasado 27 de Junio de 2012, la excusa que se dio en su momento para no mostrarlo era de que estaba pendiente del visto bueno de la Autoridades. Nosotros creemos que la verdadera razón son las consecuencias laborales que acarrean y que cabe la posibilidad de que se incrementen a raíz de los nuevos requerimientos. ¡QUEREMOS MÁS CLARIDAD y menos “marear la perdiz”!

Sí se hace constar en esa aprobación que: “las dos alternativas que contemplan la entrada de inversores internacionales en el momento inicial introducen elementos cuyo encaje normativo no es evidente en el momento en que se realiza la aprobación del plan y que, sin entrar a valorar a los potenciales accionistas, además de estar sujetas a la aprobación previa de las autoridades españolas y comunitarias, están también supeditadas a los acuerdos que, en su caso, adopte el FROB.”

Quedan muchas indefiniciones todavía en el Decreto y de temas muy importantes como son la creación de la Entidad de Gestión de Activos (banco malo) y el canje de Preferentes/Subordinadas que tanto daño nos está haciendo. El primero podría tener repercusiones en la parte de la plantilla que realiza las funciones de gestión de los activos que en parte se traspasarán al banco malo (UGAS). En cuanto a las Preferentes/ Subordinadas, el decreto no define ni canjes ni valoraciones, pero sí amplía el marco a las Subordinadas con vencimiento.La respuesta incontestada por la Entidad a los responsables de oficinas sobre este producto, ya la tenemos vía Decreto; éramos pocos y……………….

Emplazamos a la Dirección a que lejos de argumentarios que siempre son buenos, aunque se queden a medias, nos aclare con “luz y taquígrafos” el futuro.




Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es