Archivado en Comunicados, Socio Economico

Entre rumores: una realidad. Resultados de Kutxabank


Este artículo se publicó originalmente en Kutxabank (Sección Sindical Kutxabank) ,


pdf print pmail

En medio de la incertidumbre que invade a todo el sector financiero, y en especial a las cajas, sobre su inmediato futuro, los resultados del primer semestre de Kutxabank, hechos públicos ayer por la entidad, suponen un hecho muy relevante sobre la particular situación de nuestra empresa.

Sin ser para nada ajena a la crisis económica y sus consecuencias en distintos aspectos del negocio (caída de actividad, morosidad…), y estando afectada, por supuesto, por las cambiantes normativas sobre provisiones y capital, Kutxabank ha vuelto a mostrar algunas de sus singularidades: capacidad para generar recursos incluso en momentos como este, importante control del gasto, gestión de la morosidad, etc. Con un esfuerzo importantísimo en dotaciones ha podido estar entre las empresas que mejores resultados han presentado en el primer semestre del año.

Aún así, sigue habiendo importantes interrogantes sobre la evolución de la crisis, que las políticas del Gobierno no hacen sino agravar, y está pendiente el nivel en la que Kutxabank quedará ubicado entre los cuatro que establece el MoU, pero no es improbable que estemos en el nivel 0, el de los bancos que no necesitan capital adicional. Sigue habiendo razones para la preocupación, pero no para el alarmismo que de manera irresponsable se propaga en algunas zonas.

Los resultados del primer semestre son los de una empresa saneada, solvente y con capacidad para generar beneficios, incluso en las condiciones más adversas. Esa es, en realidad, la mejor protección del empleo. Y para abordar las tensiones que en el futuro pueda generar la integración operativa tenemos el acuerdo laboral que hemos firmado, que a través de sus distintas medidas garantiza, no sin costes personales en algunos casos, el mantenimiento del empleo en la gestión de los excedentes.

Así que, aquí ni se va a despedir a “800 ó 1.000”, como hace meses propalaban algunos irresponsables, ni el año que viene a “450”, otra de las cifras que se ha puesto en circulación, ni, por supuesto, en septiembre “se va a despedir a 125 en Madrid”, última serpiente de verano levantada por quienes parece que encuentran su leitmotiv en aterrorizar a sus compañeros y compañeras.

La realidad es la que es: en Kutxabank no se ha despedido a nadie por causas derivadas de la fusión. Hemos de añadir, además, que tenemos un acuerdo laboral en vigor por el que la empresa se compromete a no utilizar el despido como medida de ajuste de plantilla, algo a lo que desde Comisiones Obreras nos opondríamos frontalmente.

Tenemos la certeza de que el devenir de los acontecimientos, como ya lo ha hecho en ocasiones anteriores, dejará a cada cual en su lugar y convertirá tan agoreros presagios en lo que son, papel mojado.

 

3 de agosto de 2012

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es