Archivado en
Bruselas quiere que todas las cajas pierdan la mayoría en sus bancos
Las cajas de ahorros tienen los días contados, un objetivo que Bruselas y el Fondo Monetario Internacional (FMI) llevaban años solicitando a España, entre otras razones por petición de los mercados, y que al final parece que han conseguido a tenor de las entidades de ahorro que quedan tras su transformación y cuyo modelo aún sufrirá drásticos cambios.
17-09-2012 -
En la actualidad solo existen 12 de las 45 cajas que operaban hace dos años y medio, y de este número, tres están nacionalizadas -Catalunya Caixa, Novagalicia y Bankia-, y otras dos, CAM y Unnim, han sido adquiridas por Banco Sabadell y BBVA, respectivamente.
Pero las que se mantienen independientes -La Caixa, las cajas vascas unidas en Kutxabank, Ibercaja con Caja3 y Liberbank que se encuentran en proceso de fusión, Unicaja con Caja España Duero, y las pequeñas Caixa Ontinyent y Pollença- sufrirán aún modificaciones.
Según el Memorando de Entendimiento (MoU) de Bruselas, donde se recogen las condiciones para el rescate del sector financiero español, las cajas tendrían que rebajar del 50% su peso en el capital de sus bancos. El sector esperaba que al final la UE incluyese alguna excepción que librase de esta exigencia a La Caixa, que posee el 61% de CaixaBank, y a las cajas vascas propietarias de Kutxabank, pero según explican todas las fuentes consultadas, Bruselas no está dispuesta a flexibilizar su pretensión.
Fainé, no obstante, sigue intentando que la UE suavice sus exigencias. Mientras tanto, busca abordar otra operación corporativa o realizar una ampliación de capital y colocarla en el mercado para reducir el control de La Caixa en el capital de CaixaBank. Es en este punto donde encajaría una operación de fusión con Banco Popular, aunque parece que el grupo que preside Ángel Ron ya tiene decidido comprar BMN, apuntan varias fuentes conocedoras de las negociaciones.
Kutxabank y Sabadell
Las cajas vascas también buscan una operación corporativa para diluir su participación en Kutxabank. En las últimas semanas se han producido acercamientos con Banco Sabadell, que también busca otra fusión. Sabadell, no obstante, ha fijado su objetivo en Catalunya Caixa, entidad en la que Kutxabank también estaba interesada. Varios analistas aseguran que podría producirse una operación para repartirse entre ambos la caja catalana.
cinco dias