Archivado en Comunicados

CON NUESTRA SALUD NO SE JUEGA

CCOO BANESTO
La Dirección de Banesto ha iniciado su encuesta de riesgos psicosociales con un método no consensuado e inútil

En estos días están acudiendo a diferentes oficinas de nuestra entidad Técnicos del Servicio de Prevención de la Mutua, con el fin de realizar un cuestionario sobre carga mental.


Este artículo se publicó originalmente en Banesto (Comfia CCOO en Banesto. Derechos Laborales. Sindicato) ,


pdf print pmail

Lejos de recoger datos reales sobre daños psicológicos y sobre el deterioro de las relaciones sociales que sufre la plantilla, nuestra empresa pretende demostrar con estas encuestas que el tipo de trabajo que desarrollamos y la forma en que está organizado y supervisado no tienen efecto alguno en nuestra salud mental e incluso física.

Las presiones para la consecución de objetivos, las prolongaciones de jornada para cumplir con la tarea diaria, las amenazas de despido y/o traslado, la normativa radicalmente opuesta a las exigencias comerciales y los constantes enfrentamientos con una clientela cada vez más descontenta, son algunas de las causas de cuadros de estrés, desarraigo de la plantilla respecto de la empresa, aislamiento social en el entorno próximo e incluso se encuentran en la base de patologías psicosomáticas como ataques de ansiedad, abortos o infartos.

La Ley obliga a las empresas a identificar los riesgos del trabajo que puedan producir daños como los descritos, y aconseja, cuando no exige, que se evalúen con métodos objetivos adecuados para evitar o reducir tales riesgos. Dado que la eliminación o reducción de estos riesgos implicar modificar la organización del trabajo con la instauración de métodos más sosegados y comprensivos con la plantilla, es fácil deducir que las empresas están interesadas en realizar encuestas que no encuentren indicios de la existencia de riesgos psicosociales. Tal vez desconozcan que una plantilla satisfecha y “bien tratada” resulta más rentable a largo plazo y se identifica mejor con la empresa para la que trabaja.

En CCOO llevamos muchos años exigiendo una correcta evaluación de los riesgos de tipo psicosocial, y hemos propuesto en varias ocasiones (la última el pasado 3 de mayo) métodos actuales y recomendados por la administración pública, para identificar objetivamente todo aquello que nos puede hacer daño en nuestro día a día laboral. Desgraciadamente, la empresa no ha recogido nuestras propuestas y ahora inicia un proceso de identificación de riesgos “benévolo” con la actual organización del trabajo.

Estamos seguros que en Banesto existen los riesgos psicosociales y exigimos que la empresa cumpla con la legalidad identificándolos objetivamente, pero el cuestionario utilizado por el banco es prácticamente inútil para ello. Aun así, podría haber intereses para que de la encuesta resulte que no existen riesgos psicosociales, por lo que no sería necesario realizar actuaciones para paliarlos. Por todo ello, recomendamos a las personas encuestadas que contesten con sinceridad y que no se dejen influenciar por nadie. Independientemente de ello, barajamos seriamente la posibilidad de iniciar nuestra propia campaña de medición, para lo cual será necesaria la colaboración de los trabajadores y trabajadoras de Banesto.

18 de septiembre de 2012

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es