Archivado en

ECONOMÍA | Reforma financiera BMN necesita 2.208 millones de capital para cubrir un posible escenario adverso

Banco Mare Nostrum tiene necesidades de capital por 2.208 millones de euros, según la evaluación realizada por Oliver Wyman,que determina también que la banca española necesita 59.300 millones de euros en un escenario adverso, una cantidad que desciende a 53.745 si se tienen en cuenta los procesos de fusión en marcha y los efectos fiscales, según el Banco de España.


Este artículo se publicó originalmente en Caja Murcia (Servicios CCOO en Caja Murcia) ,


pdf print pmail

Las mayores necesidades de financiación corresponden a Bankia con un total de 24.743 millones, seguido de Catalunyabank, con 10.825 millones y NCG Banco con 7.176 millones de euros.

Las otras cuatro entidades que necesitan capital son Banco de Valencia (3.462 millones), Popular (3.223 millones), BMN (2.208 millones) e Ibercaja, Liberbank y Caja 3 (2.108 millones).

Emprende un 'riguroso' plan de actuación

Tras llevar a cabo un minucioso análisis de la calidad de los activos la empresa valoradora independiente Oliver Wyman, por encargo de las autoridades españolas y comunitarias, ha cifrado las necesidades de capital de BMN en 2.200 millones de euros en una prueba de resistencia ante un hipotético escenario económico extremadamente adverso, 368 millones en el escenario base más probable.

A la vista de los resultados, BMN, uno de los principales grupos financieros de referencia en el Arco Mediterráneo, pondrá en marcha una plan de actuación encaminado a mitigar esta necesidad hasta situarla por debajo de los 1.000 millones de euros, según han informado fuentes de la entidad bancaria en un comunicado.

La publicación por Banco de España de los resultados del ejercicio de resistencia realizado bajo la dirección y vigilancia de las autoridades españolas, la Comisión Europea, el Banco Central Europeo, la Autoridad Bancaria Europa (EBA) y el FMI, llevado a cabo por la consultora independiente Oliver Wyman, concluye que BMN necesitaría 2.200 millones de euros para afrontar un hipotético escenario económico adverso de probabilidad remota, 368 millones en el escenario base más probable.

BMN, la entidad resultante de la unión de Cajamurcia, Caixa Penedès, CajaGRANADA y Sa Nostra, ha demostrado en sucesivas ocasiones su capacidad para cumplir con las cambiantes exigencias regulatorias, impuestas al sector bancario, y se encuentra en una situación adecuada para mitigar esta necesidad de capital mediante un plan que no tendrá variaciones significativas con respecto al aprobado por Banco de España el pasado 27 de junio.

Entre las medidas incluidas en el plan, además de la capacidad de generación interna de recursos propios, BMN contempla, fundamentalmente, un importante plan de venta de activos. Además, la entidad se encuentra en un proceso de integración muy avanzado, con planes de reestructuración consensuados con la representación laboral y una importante racionalización en la red de oficinas que permitirá un ahorro de costes superior al 30%.

De esta forma el Grupo, que seguirá avanzando en las medidas indicadas, prevé reducir las necesidades de capital en este ejercicio de estrés por debajo de los 1.000 millones de euros, estando en condiciones de presentar un plan de reestructuración que contemple tanto los instrumentos de capital previstos en el Real Decreto-ley 24/2012, para garantizar el camino en solitario de BMN, como el estudio de operaciones corporativas.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es