Archivado en

Banesto: empresa socialmente I-rresponsable

CAJA3. BANESTO.

UTR CASTILLA-LEON Y CANTABRIA: EL DESPIDO DE LA COMPAÑERA CHARO, DE AVILA, NO ES OBJETIVO: ES INMORAL.


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

Es Inmoral que una empresa como Banesto despida a trabajadores por el único motivo de padecer una enfermedad. Una empresa que ha obtenido un beneficio de 34.6 millones de euros en plena recesión económica de un país con la Tasa de desempleo más alta de toda la Unión Europea, despide por la única razón “objetiva” de estar enfermo, con 20 días de indemnización por toda una vida de dedicación. Una empresa que hace alarde de su Responsabilidad Social Corporativa en su informe anual y ante sus accionistas, con reconocimientos de organismos bajo no se sabe qué criterios, estigmatiza a trabajadores su curriculum por la desgracia de sufrir una enfermedad.

¿Y esto es socialmente responsable?

La única explicación que da la empresa ante la reclamación de UGT y CCOO frente a estos despidos, es que solo aplican la Ley; el Artículo 52.d) del Estatuto de los Trabajadores modificado por la Reforma Laboral aprobada por Real Decreto en contra de toda la opinión pública y la oposición de los agentes sociales.

¿Y esto es socialmente responsable?

El 25 de Septiembre ha despedido a una compañera de la oficina principal de Ávila, Gestora Comercial de Caja, con 48 años, madre de familia, 22 años en el banco, por la desgracia de padecer una enfermedad crónica que bajo prescripción médica le obligó a estar de baja sólo 6 días en Mayo y 9 días en Julio de todo un año.

Sin previo aviso, dos gestores de RRHH (es un acto de tal cobardía que generalmente van en parejas y en contra de la legalidad, no dejan entrar al representante de los trabajadores), se presentan en la oficina, a última hora a fin de privar a la trabajadora capacidad de reacción y de solicitar el apoyo legal que le corres-ponde. Le presentan una breve carta de despido al amparo simplemente del artículo 52.d),

¿Y esto es socialmente responsable?

Llevamos padecidos más de 60 despidos a lo largo del 2012 en su gran parte indiscriminados e injustifica-dos que contribuyen a aumentar el drama social del desempleo y que colocan en una grave situación per-sonal a los afectados. Y con el de la compañera de Ávila, el segundo al amparo del artículo 52.d).: por estar enferma, con baja médica.

¿Y esto es socialmente responsable?

Y en el artículo publicado en la revista “Actualidad Económica” de Agosto, se atreven a declarar a Banesto como “La Mejor Empresa para Trabajar”, argumentando que han demostrado estar haciendo todo lo posible por evitar que sea su plantilla la que pague el pato de la crisis”. ¿No es una falacia y una pantomima?

La RESPONSABILIDAD de una empresa en la situación social que actualmente padecemos, no es la aplicación literal de una ley totalmente discutible, sino en su aplicación sensata, coherente y sobre todo moral. Queremos recordar a todos los partícipes de estos desmanes que las enfermedades no distinguen cargos, y que llegado el momento probablemente se acuerden de los trabajadores que propiciaron su despido. En cualquier caso, si son personas decentes, les costará conciliar el sueño.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es