Archivado en Comunicados

Pasito a pasito: nueva reunión de la mesa del convenio
Nueva reunión de la mesa negociadora del
convenio, celebrada a instancias de la empresa, que ha finalizado sin avances
dignos de reseñar. La propia empresa la ha calificado como sin novedad, al
tiempo que algunos grupos han presentado unas plataformas que habremos de
estudiar.
Hemos
comenzado con una intervención empresarial ratificándose en su plataforma,
argumentando que el día a día, los casi nueve meses transcurridos del año, cada
vez les arma con más razones para el mantenimiento de la misma.
Por
nuestra parte, y haciendo un poco de historia, hemos recordado que en la
reunión anterior la mayoría de los grupos sindicales, así como la empresa,
considerábamos como temas fundamentales de este convenio la construcción de una
escala salarial única y la promoción profesional.
Así
pues, y como punto de partida, por parte de CC.OO. hemos planteado una
propuesta para avanzar en estos capítulos, en los siguientes términos:
- Escala salarial: aceptaríamos en el
nuevo banco la escala utilizada en BBK, sin adicciones. Esto es,
comprendería los niveles II al XIV.
- Transposición de niveles a la nueva
escala, con los siguientes criterios:
· Confluencia al nivel superior de la tabla,
detrayendo parte de la antigüedad si fuese necesario.
· Quien no tenga antigüedad suficiente para
acceder al nivel correspondiente se mantendrá en un nivel a extinguir.
· Si la retribución actual del empleado o
empleada se encuentra por encima del nivel máximo de la escala, el nivel II, se
mantendrá en el suyo como nivel a extinguir.
- No asumimos la reducción salarial
planteada por el banco, la cual le pedimos que retire.
- Revisión salarial al IPC real durante
la vigencia del convenio, duración que se determinará en función de los
acuerdos.
- Los trienios se generarán a partir del
nivel IX.
- Mantenimiento de la paga de constancia
en el trabajo para quienes la tienen reconocida en la actualidad.
Otros
temas que podríamos estudiar en base a lo regulado en el convenio de BBK serían
los referentes al sistema de promoción profesional, la clasificación de
oficinas y la aplicación del sistema de puestos jerarquizados y técnicos de
servicios centrales.
Por
parte de la empresa han dicho que no tienen problemas en empezar a trabajar en
la propuesta que les hacemos, pero recalcan que no cerrarán pactos parciales,
sino que lo que aquí se alcance constituirá un acuerdo global, y todos los
capítulos se valorarán en función de éste.
Con
el fin de bajar al ruedo y empezar a limar las aristas que estos puntos
puedan generar, hemos solicitado a la empresa las tablas sobre cómo tienen
pensado hacer la transposición de niveles. En su respuesta, muy de capotazo
taurino, nos ha indicado que también ella espera nuestra propuesta detallada.
Bien, pues en ello estamos.
Destacable
el llamamiento de PK a la responsabilidad de los grupos con representación en
BBK para firmar su convenio y acabar con la incertidumbre que sufre esta parte
de la plantilla, así como nuestra intervención posterior recordando que si está
sin firmar no es por culpa de CC.OO., que seguimos dispuestos a hacerlo. La
posterior intervención de la empresa en el sentido de que ello es imposible
jurídicamente ha permitido que otros no se hayan visto en la necesidad de
asomar la patita en tan incómoda fotografía, no vaya a ser que saliesen
descolocados. De esta forma, la cuenta atrás hacia el decaimiento de este
convenio, con sus posibles consecuencias, sigue su curso.
27 de septiembre de 2012