Archivado en
¿Y AHORA QUÉ?
Una vez se publicó el pasado 20 de julio el Memorándum de Entendimiento sobre condiciones de política sectorial financiera, el conocido MoU, y se han publicado en septiembre las auditorías del 90% del sector financiero, hace presagiar un trimestre calentito en BMN, en medio de la aplicación de las medidas aprobadas en el Acuerdo Laboral del pasado mayo, con las desvinculaciones voluntarias y las suspensiones de 3 y 6 meses.
La Hoja de Ruta del MoU no deja lugar a dudas. Los planes de viabilidad de los bancos clasificados en el grupo 2 (BMN) conlleva implícita una dura reestructuración para garantizar ante la UE su saneamiento. Y si no lo aprueban, no recibiremos dinero.
Las condiciones pueden ser draconianas, la UE ya ha avisado. Y la Dirección ya empieza a aprovecharse de esta situación para lanzar globos sonda sobre el exceso de tamaño que BMN presenta. Un exceso que, por otro lado, está muy concentrado en la capacidad de la Dirección de ningunear a la plantilla, haciéndonos cargar de razones para pensar que es esta Dirección la que es incapaz de gobernar el banco en condiciones.
CCOO no permitiremos que cuando no hemos hecho más que iniciar un segundo plan de reestructuración, amenacen con más medidas. No permitiremos de ninguna forma que algunos mandos intermedios aprovechen la oportunidad para coaccionar a la plantilla. No vale hacer trampas. Y de esto muchos directivos saben mucho.
CCOO RECLAMAMOS que antes de que a la Dirección se le escape de las manos el futuro de BMN, inicie los contactos con las fuerzas sindicales, para presentarnos el plan de viabilidad, su contenido, que permita las aportaciones que sindicados cómo CCOO pueden incorporar para que, sin comprometer la viabilidad del proyecto, se garanticen los puestos de trabajo de los trabajadores y trabajadoras de BMN. La transparencia y la confianza puede ser la base del futuro. Todavía están a tiempo.
Desde CCOO podemos garantizar la coherencia y responsabilidad que hemos mostrado en los diferentes acuerdos firmados en BMN y en el resto de entidades del sector. Y así lo continuaremos haciendo para hacer frente al compromiso que tenemos con vosotros en defensa de los puestos de trabajo.
CONTIGO, NOSOTROS PODEMOS.