Archivado en Noticias, Fusiones, Sector Financiero

De momento seguimos solos. Una absorción con perspectiva de futuro, o no.

CAJA3. IBERCAJA vs CAJA3.

Caja3 expone al Banco de España su proyecto de futuro con Ibercaja.


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

Caja3 diseña su plan de recapitalización individual desde la perspectiva de una futura fusión por absorción con Ibercaja, una operación ya iniciada el pasado mes de febrero y que permanece interrumpida desde abril al incorporarse a la misma Liberbank, entidad finalmente descartada. La preparación de este plan de viabilidad individual, que deberá presentarse ya confeccionado en su totalidad a principios de la próxima semana, fue el motivo de la reunión que en la mañana de ayer mantuvo la cúpula directiva de Caja3, encabezada por su presidente, Vicente Ruiz de Mencía, y el consejero delegado, Luis Miguel Carrasco, con el subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, y su equipo de técnicos. 

El encuentro, según apuntan fuentes conocedoras de su contenido, no tuvo un carácter excepcional ni de urgencia, tal y como habían apuntado algunos medios de comunicación, sino que se enmarca dentro de la ronda de conversaciones que el Banco de España está manteniendo con las entidades financieras para conocer en detalle sus planes de recapitalización, acordes a las necesidades de capital detectadas por el test de estrés de Oliver Wyman. 

Así, según las fuentes consultadas, la reunión con el subgobernador transcurrió con «normalidad y perfecto entendimiento» y  «nunca» se abordó a lo largo de la hora que duró nada relativo a una hipotética «nacionalización, intervención o liquidación» del grupo al que pertenecen Caja Inmaculada, Cajacírculo y Caja Badajoz, temor que ha surgido tras la decisión de Ibercaja de no aprobar el proyecto de integración con Liberbank y Caja3 y optar por cubrir individualmente y sin necesidad de ayudas públicas los 226 millones que requiere para recapitalizarse. 

El subgobernador sí urgió a los responsables de Caja3 a que presente las cuentas definitivas en las que se aclare cómo van a afrontar los 779 millones de euros que se requieren en el escenario financiero más adverso dibujado por Oliver Wyman. A este respecto, Caja3, además de apoyarse en una fusión con Ibercaja -«sobre la que habrá que confirmar la reanudación de conversaciones», matizan las mismas fuentes-, baraja otras posibilidades de apoyo financiero como el llamado ‘banco malo’, que asumiría parte de su deuda inmobiliaria que acumula el grupo o la venta de participaciones industriales, entre otras alternativas para rebajar su necesidad de capital.
Respecto a la fusión por absorción, en el encuentro se concluyó que Caja3 deberá sopesar la conveniencia o no de las nuevas condiciones que requeriría la operación tras las exigencias del test de Oliver Wyman -respaldadas, recordemos, por el Gobierno y la Comisión Europea- y, de acuerdo a las mismas, valorar «con toda libertad» su unión con la entidad aragonesa o con otro grupo.

objetivo. Desde la entidad presidida por Amado Franco se mantienen los términos de ruptura de la fusión a tres bandas anunciados el pasado martes y se confirma que el miércoles se ha presentado el plan de recapitalización independiente (y sin contemplar fusiones)al Banco de España. En este plan se subraya que los 226 millones de euros que se le exigen para cumplir con los requisitos del último test de estrés «son una cifra accesible». 

«Nuestro objetivo es estar en el Grupo 0 y ser la octava entidad del grupo», señalan desde la dirección. El llamado Grupo 0 está integrado por las entidades que han superado el capital mínimo exigido por el test de estrés y en el mismo están Santander, BBVA, CaixaBank, Kutxabank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja-CEISS.
Sobre la reanudación de la operación de fusión de Caja3 interrumpida el pasado mes de abril, la dirección de la entidad aragonesa muestra, por ahora, «su mejor disposición». Sin más matices.   
diariodeburgos.es

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es