Archivado en Noticias, Fusiones
Liberbank planea suspender contratos y reducir la jornada a sus trabajadores.
CAJA3. GRUPO CAJA EXTREMADURA.
Una medida que se produce tras la ruptura de negociaciones para la fusión con Ibercaja y con unas necesidades de saneamiento de su capital por valor de 1.198 millones de euros.
El grupo bancario de Caja Extremadura, Liberbank, ha anunciado a los sindicatos que planteará en los "próximos días" un proceso de "suspensión de contratos, reducción de jornada y de modificación sustancial de condiciones de trabajo", por causas "económicas y productivas". Una medida que se produce tras la ruptura de negociaciones para la fusión con Ibercaja y con unas necesidades de saneamiento de su capital por valor de 1.198 millones de euros. En el comunicado enviado a los representantes sindicales, la entidad indica que el objetivo de estas medidas es reducir los costes de explotación y de personal, y en última instancia contribuir a la mejora de los resultados, de la eficiencia, y de su posición competitiva.
La entidad resultante de la integración de Cajastur y CCM, Caja Extremadura y Caja Cantabria asegura que "concurren causas económicas y productivas, relacionadas con la competitividad y productividad de la entidad, que justifican la adopción de estas medidas" Liberbank recuerda que el vigente convenio colectivo de las cajas y entidades financieras de Ahorro establece, en su disposición adicional segunda, que las partes firmantes tienen el compromiso de promover la negociación de alternativas a la extinción de contratos, con el fin de salvaguardar en la medida de lo posible el empleo y mejorar la competitividad y la productividad en las empresas.
Dicho convenio, reza el comunicado remitido por el grupo que dirige Manuel Menéndez a los sindicatos, recomienda para ello "la utilización preferente de medidas de flexibilidad interna tales como la suspensión de contratos, la reducción de jornada, la modificación sustancial de condiciones de trabajo, entre otras, que atenúen el impacto sobre el empleo que tendrían otras medidas de reestructuración". Al mismo tiempo recuerda que para conseguir estos objetivos se prevé que "antes de acudir a los procedimientos legales previstos en el Estatuto de los Trabajadores se abra un proceso previo y limitado en el tiempo de negociación entre las partes".
Por ello, con carácter previo al inicio formal del periodo de consultas, Liberbank ha convocado a esa representación sindical para abrir una "negociación previa y limitada en el tiempo" a una reunión, en la que se informará sobre las mencionadas causas y se propondrán las medidas concretas, y que se celebrará el próximo día 16 de octubre en la sede de la CECA. Proceso de saneamiento Liberbank presentó ayer su plan de recapitalización al Banco de España. El objetivo de la entidad es recibir la autorización del Banco de España y de la Comisión Europea a su plan y le encuadren en el grupo que tiene de plazo hasta el 30 de junio para culminar su saneamiento. La intención, precisaron fuentes de Liberbank, es cubrir el déficit de capital identificado por la consultora Oliver Wyman (1.198 millones de euros) con medios propios y sin necesidad de solicitar ayudas públicas. No obstante, el presidente de Liberbank comunicó a los sindicatos el miércoles que el grupo podría requerir ayudas públicas que recibiría tras emitir bonos convertibles (llamados CoCos) que estaría obligado a recomprar antes de junio de 2013.