Archivado en
Si las tasas aéreas y la lotería nos dan dinero. ¿Para quién quieren privatizarlas?
CCOO Asepeyo
La ocurrencia fue de José Luis Rodríguez Zapatero, en diciembre de 2010, acosado por los mercados, supuestamente intervenido, y con su imagen a ras del suelo anunció por sorpresa nueve medidas económicas, entre ellas las de http://www.elmundo.es/
Victor Domingo en VAEO.- Precisamente en Aena y Loterías por ser empresas públicas que generan ingresos era y es más que cuestionable que la venta a la desesperada no tuviera efectos contrarios al interés general. Afortunadamente en octubre de 2011 Zapatero dejó ambas privatizaciones en manos del siguiente Gobierno.
Un año después Loterías sigue sin privatizar, inmune a la reciente aprobación de Ley del juego diseñada para ese fin; de hecho, el nuevo Gobierno ha decidido exprimir Loterías para tapar agujeros del gasto autonómico y financiar el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) que cuenta con http://www.publico.es/
En Aena las cosas no han funcionado así, aunque parecía descartada la privatización de la empresa pública encargada de gestionar las tarifas aéreas, incluyendo las tasas aeroportuarias, de aproximación y ruta en el territorio español motivo por el que no recibe un euro de los Presupuestos generales del Estado.
De hecho, Aena en estos momentos está saldando una colosal http://www.rtve.es/
Pero nuestro gozo en un pozo; parece que los sucesores de José Blanco están dispuestos a desmantelar Aena para poner en manos privadas nuestros recursos tarifarios aéreos; si no, no se explica la noticia que ha saltado a los medios recientemente en la que se mal informaba sobre una http://economia.elpais.
Se equivocaron al querer privatizar Loterías y se equivocan si quieren desmantelar Aena para malvender nuestros recursos tarifarios aéreos para ponerlos en manos privadas y si además esto va a significar engrosar las listas del paro la sinrazón se impondrá sobre aquellas llamadas de los que piden arrimar el hombro para sacar esto adelante, si son nuestros políticos los que apuestan una y otra vez contra el interés general a pesar de todos.
Victor Domingo