Archivado en
Proceso reestructuración Banco de Valencia
Como todos conocéis, se ha iniciado un Expediente de Regulación de Empleo en Banco de Valencia, que en principio afectará a un máximo de 485 profesionales.
Para vuestra información, un E.R.E. es una figura jurídica que permite a las empresas hacer una reestructuración de las mismas cuando concurren varias causas, que pueden ser económicas, tecnológicas, organizativas, etc. En nuestro caso, las causas son económicas .
Se debe comunicar a la autoridad laboral (Ministerio de Empleo) y a la representación legal de los trabajadores, adjuntando una memoria justificativa de la necesidad del ERE y la razonabilidad del número de extinciones propuestas, todo ello para dar continuidad a la empresa.
Se debe iniciar al mismo tiempo, un período de consultas con la representación legal de los trabajadores, que en nuestro caso es de treinta días naturales. La consulta deberá versar sobre las causas que motivan el expediente y la posibilidad de evitar o reducir sus efectos, así como adoptar medidas para atenuar las consecuencias para los trabajadores afectados y posibilitar la continuidad y viabilidad de la empresa.
En Banco de Valencia, la representación de los trabajadores corresponde a las Secciones Sindicales de CC.OO. y U.G.T., por acuerdo de la mayoría de Comités de Empresa y Delegados de Personal, que han optado por que la representación corresponda a los sindicatos acreditados en la Empresa.
En la primera reunión, celebrada el pasado 10 de octubre, se hizo entrega de la documentación preceptiva en la solicitud del E.R.E., que contiene el calendario de reuniones, la memoria explicativa de las causas económicas, las cuentas anuales del banco, la relación de la plantilla actual y el plan de acompañamiento social.
Hoy día 17, ha tenido lugar la segunda reunión, en la que se ha informado de las causas económicas que motivan el E.R.E., causas que son compartidas por todos, y que entendemos que son por todos sobradamente conocidas.
Por otra parte, debemos tener en cuenta que la reestructuración se nos exige en el Memorando de Entendimiento sobre condiciones de política social financiera, como paso previo para recibir las ayudas de la CEE.
En la medida en que se vayan produciendo avances, se comunicarán oportunamente.