Archivado en Comunicados, Empleo
TRAGSATEC: DESMONTANDO EL ESTADO DEL BIENESTAR
MESA DE FUSIÓN
El pasado 25 de Octubre de 2012, tuvo lugar reunión de la Mesa de Fusión en la que se nos informó por parte de la Dirección de la empresa las siguientes cuestiones:
Datos económicos del grupo Tragsa.
Los datos que pasaron son de septiembre de 2012 y la empresa nos manifiesta que:
Con estos datos preocupantes y llegando a mínimos históricos, la empresa pone de manifiesto su incapacidad para hacer frente a la situación, ya que nuestro principal cliente, que son las Administración Pública tienen un elevado déficit, y por ello están reduciendo drásticamente el gasto relativo a las asistencias técnicas con el grupo Tragsa.
Seguimos esperando el informe de situación económica que siguen atrasando al mes de noviembre el cual arrojará un diagnostico, en función de la situación de la empresa tomará medidas más o menos drásticas sobre el empleo principalmente. Hasta este momento, se seguirán produciendo las finalizaciones de obra, traslados o despidos de trabajadores y trabajadoras cuyos proyectos se caigan o finalicen sin renovación, ya que según la empresa estas medidas son ineludibles.
Desde esta Sección sindical y siendo realistas con la situación, seguimos insistiendo en mantener nuestra propuesta relativa al mantenimiento del empleo frente a otras medias no acometidas por la empresa como la reestructuración REAL del organigrama o la supresión de reparto de beneficios a los accionistas. Entendemos que en todo esto, la empresa tiene una responsabilidad ineludible con respecto a la gestión que ha llevado a cabo durante muchos años de forma poco efectiva y sin previsión de futuro.
También exigimos a la Dirección que asuma la responsabilidad de encontrar nuevas líneas de negocio. Nuestros gestores deben abandonar la idea de conseguir trabajo por cuestiones políticas o de afinidades partidistas. La Dirección de la empresa tanto en su ámbito estatal como autonómico, debe empezar a trabajar en un verdadero Plan Comercial para tratar de garantizar el empleo de todos. Así mismo y llegado el momento, seguiremos exigiendo que la Dirección de la empresa sea responsable y entre a negociar medidas alternativas para lo que entendemos es, y será, la última opción a tomar, la destrucción de empleo.
Aplicación de Sentencia Antigüedad
Se le preguntó a la empresa si se iba a reconocer la antigüedad dentro del grupo. La empresa concretó que la aplicación del reconocimiento iba a ser exclusivamente en Tragsatec, salvo casos concretos, donde se verificara que la asistencia a la que pertenecían pasa de encargo de Tragsa a Tragsatec, desarrollando el mismo trabajo y puesto en Tragsatec de trabajadores/as. Estos casos se estudiarían de manera individual.
Este criterio puede ser muy subjetivo por parte de la empresa, así que recomendamos a los trabajadores y trabajadoras afectados por esta situación, consulten con sus delegados sindicales y ofrecemos los servicios jurídicos de COMFIA para la comprobación del fundamento legal de esta aplicación, una vez se le notifique a cada trabajador de forma personalizada por parte de la Dirección.
Indemnización por fallecimiento
Tras la duda planteada por la representación social en relación a las indemnizaciones por muerte, se acuerda plasmar en el acta de la presente reunión lo reflejado en el Convenio Colectivo de TRAGSA, relativo al abono de las indemnizaciones a los herederos en caso de muerte, con el objeto de dejar constancia escrita del hecho y manteniendo el espíritu del acuerdo firmado.
Devolución de la Paga extra Navidad suprimida en 2012
Ante nuestra insistencia sobre la posible devolución de la Paga Extra de Navidad que no vamos a cobrar este año, la empresa sigue sin darnos una respuesta de cómo prevén devolver la paga a la espera de instrucciones de la SEPI. Mientras tanto, el dinero sigue guardado en un partida presupuestaria en calidad de retenido a la espera de más información sobre el procedimiento a seguir del cual nos mantendrán informados.
Órgano de representación estatal
La comisión de Fusión como órgano de representación a nivel estatal está cerrada y finalizada, ya que el fin por el que se creó esta alcanzado, que era precisamente el proceso de fusión de las filiales Tragsatec y Tragsega.
Una vez, convertidos en una única empresa, empieza una nueva etapa en la que es necesario crear un nuevo órgano de representación estatal legalmente establecido y con capacidad de negociación colectiva de cara a futuro, en los que apostamos por la Sección Sindicales estatales con el peso de representación que cada una tenga a nivel nacional.
La Dirección ha instado a la representación social presentes actualmente en la empresa, a presentar una propuesta conjunta donde se establezca la composición, la capacidad y el funcionamiento de este nuevo órgano donde tengan cabida, en la medida de lo posible todos los sindicatos con representación en la empresa.
Nos hemos emplazado tener una reunión cuanto antes, para ir avanzando en el trabajo común.
Los datos que pasaron son de septiembre de 2012 y la empresa nos manifiesta que:
- Sigue bajando la producción de Tragsatec, La cartera de pedidos sigue cayendo en picado situándose en un 41% con respecto al mismo mes del año pasado, siendo los sectores más afectados, el marítimo, agrícola y servicios ganaderos. Los gastos están siendo en este momento, mayores que los ingresos, por lo que se prevé un presupuesto con una caída en el margen de beneficios del 76%, que significaría un escenario muy complicado para la empresa para el próximo año.
- El plan de pago a proveedores a las comunidades autónomas, no está cumpliendo las expectativas de cobro de las deudas pendiente que la empresa tenía, ya que no estamos entre los proveedores prioritarios según el citado Plan, por lo que es poco recaudado hasta la fecha y la deuda general sigue aumentando.
- La empresa asegura que ya se han ejecutado todas las medidas de ahorro y austeridad, considerando la Dirección que no son los costes de estructura (organigrama) la partida que más carga supone a la empresa, sino el gasto que mayor peso supone es el referente a Gastos de Personal, gastos que no se acompasan a la caída constante de producción.
El trabajo no es un privilegio es un derecho
Con estos datos preocupantes y llegando a mínimos históricos, la empresa pone de manifiesto su incapacidad para hacer frente a la situación, ya que nuestro principal cliente, que son las Administración Pública tienen un elevado déficit, y por ello están reduciendo drásticamente el gasto relativo a las asistencias técnicas con el grupo Tragsa.
Seguimos esperando el informe de situación económica que siguen atrasando al mes de noviembre el cual arrojará un diagnostico, en función de la situación de la empresa tomará medidas más o menos drásticas sobre el empleo principalmente. Hasta este momento, se seguirán produciendo las finalizaciones de obra, traslados o despidos de trabajadores y trabajadoras cuyos proyectos se caigan o finalicen sin renovación, ya que según la empresa estas medidas son ineludibles.
Desde esta Sección sindical y siendo realistas con la situación, seguimos insistiendo en mantener nuestra propuesta relativa al mantenimiento del empleo frente a otras medias no acometidas por la empresa como la reestructuración REAL del organigrama o la supresión de reparto de beneficios a los accionistas. Entendemos que en todo esto, la empresa tiene una responsabilidad ineludible con respecto a la gestión que ha llevado a cabo durante muchos años de forma poco efectiva y sin previsión de futuro.
También exigimos a la Dirección que asuma la responsabilidad de encontrar nuevas líneas de negocio. Nuestros gestores deben abandonar la idea de conseguir trabajo por cuestiones políticas o de afinidades partidistas. La Dirección de la empresa tanto en su ámbito estatal como autonómico, debe empezar a trabajar en un verdadero Plan Comercial para tratar de garantizar el empleo de todos. Así mismo y llegado el momento, seguiremos exigiendo que la Dirección de la empresa sea responsable y entre a negociar medidas alternativas para lo que entendemos es, y será, la última opción a tomar, la destrucción de empleo.
Aplicación de Sentencia Antigüedad
Se le preguntó a la empresa si se iba a reconocer la antigüedad dentro del grupo. La empresa concretó que la aplicación del reconocimiento iba a ser exclusivamente en Tragsatec, salvo casos concretos, donde se verificara que la asistencia a la que pertenecían pasa de encargo de Tragsa a Tragsatec, desarrollando el mismo trabajo y puesto en Tragsatec de trabajadores/as. Estos casos se estudiarían de manera individual.
Este criterio puede ser muy subjetivo por parte de la empresa, así que recomendamos a los trabajadores y trabajadoras afectados por esta situación, consulten con sus delegados sindicales y ofrecemos los servicios jurídicos de COMFIA para la comprobación del fundamento legal de esta aplicación, una vez se le notifique a cada trabajador de forma personalizada por parte de la Dirección.
Indemnización por fallecimiento
Tras la duda planteada por la representación social en relación a las indemnizaciones por muerte, se acuerda plasmar en el acta de la presente reunión lo reflejado en el Convenio Colectivo de TRAGSA, relativo al abono de las indemnizaciones a los herederos en caso de muerte, con el objeto de dejar constancia escrita del hecho y manteniendo el espíritu del acuerdo firmado.
Devolución de la Paga extra Navidad suprimida en 2012
Ante nuestra insistencia sobre la posible devolución de la Paga Extra de Navidad que no vamos a cobrar este año, la empresa sigue sin darnos una respuesta de cómo prevén devolver la paga a la espera de instrucciones de la SEPI. Mientras tanto, el dinero sigue guardado en un partida presupuestaria en calidad de retenido a la espera de más información sobre el procedimiento a seguir del cual nos mantendrán informados.
Órgano de representación estatal
La comisión de Fusión como órgano de representación a nivel estatal está cerrada y finalizada, ya que el fin por el que se creó esta alcanzado, que era precisamente el proceso de fusión de las filiales Tragsatec y Tragsega.
Una vez, convertidos en una única empresa, empieza una nueva etapa en la que es necesario crear un nuevo órgano de representación estatal legalmente establecido y con capacidad de negociación colectiva de cara a futuro, en los que apostamos por la Sección Sindicales estatales con el peso de representación que cada una tenga a nivel nacional.
La Dirección ha instado a la representación social presentes actualmente en la empresa, a presentar una propuesta conjunta donde se establezca la composición, la capacidad y el funcionamiento de este nuevo órgano donde tengan cabida, en la medida de lo posible todos los sindicatos con representación en la empresa.
Nos hemos emplazado tener una reunión cuanto antes, para ir avanzando en el trabajo común.
Es hora de defender tus derechos
no te quejes sentada/o levántate y protesta en las calles
Unidos tenemos más fuerza
Únete a COMFIA-CCOO
Contacta con nosotras y nosotros en
tragsatec@comfia.ccoo.es https://www.ccoo-servicios.es/tragsatec/
no te quejes sentada/o levántate y protesta en las calles
Unidos tenemos más fuerza
Únete a COMFIA-CCOO
Contacta con nosotras y nosotros en
tragsatec@comfia.ccoo.es https://www.ccoo-servicios.es/tragsatec/