Archivado en Comunicados, Fusiones

FUSIÓN BANCO POPULAR - BANCO PASTOR - Constitución de la Comisión de Seguimiento del Protocolo

Circular CCOO - UGT - CGT en Grupo Banco Popular
octubre 2012

Constitución de la Comisión de Seguimiento de la Fusión Popular-Pastor.


Este artículo se publicó originalmente en Popular (Sección Sindical Grupo Banco Popular) ,


pdf print pmail

Ayer, día 25 de octubre, se ha constituido la Comisión Mixta de Seguimiento del Acuerdo sobre el Protocolo de Convergencia y Homologación de Condiciones Laborales, compuesta por la Dirección del Banco Popular y los sindicatos firmantes del Acuerdo.

 

Esta Comisión tiene por finalidad llevar a cabo la vigilancia del desarrollo del Acuerdo, cuidar de su correcta interpretación y, si correspondiera, suscribir los compromisos adicionales que se estimen necesarios para su progreso.

 

En cuanto a la parte social, la Comisión está formada por 16 miembros, que se distribuyen en función de la representatividad de cada sindicato de entre los firmantes del Acuerdo: 4 por CCOO, 4 por UGT, 2 por Segrupo, 2 por CGT, 2 por FITC y 2 por AMYC.

 

En el desarrollo de la reunión, la Dirección ha informado sobre el proceso de integración, que a fecha 25 de octubre consta de 233 oficinas integradas, incluidas las cinco oficinas de empresas de Banco Pastor; 79 del Popular y 154 del Pastor. Las previsiones de calendario de integración total son: para Enero de 2013 habrá algún Terminal integrado en todas las oficinas, para Marzo tendrá lugar la implantación de la Caja Única y para Julio, aproximadamente, la integración informática total.

 

Por la parte social hemos planteado los distintos problemas que se están produciendo, tanto en lo relativo a la homologación de condiciones en sí misma, como en todo lo relacionado con la integración de oficinas. Se han tratado, pues:

 

  • Las incidencias que se están produciendo en el tema salarial (complementos desplazamiento y ayudas vivienda de Banco Pastor)

  • La creación del nuevo Centro Operativo en A Coruña (ya da trabajo a unas 30 personas y esta en fase de crecimiento)

  • Las diversas incidencias registradas con los horarios de los viernes por la tarde, y otras cuestiones.

  • La escasez de plantillas en las oficinas integradas, que hace muy difícil absorber el trabajo de las dos oficinas precedentes.

  • La falta de formación -muy dificultada por dicha falta de plantilla- que no permite aprender ni enseñar, ni siquiera acceder a la formación on-line que se ha creado al efecto. Hemos incidido en la necesidad de formación presencial, haciendo particular hincapié en los puestos de trabajo de Caja e Intervención.

  • Del mismo modo, hemos solicitado información sobre la situación de las empresas del Grupo Pastor y sus plantillas.

 

Como vemos, el proceso está en marcha, incluyendo las garantías para el mantenimiento del empleo.

 

A continuación se reproduce el Acta de la reunión.

 

 

26 de octubre de 2012

 



Comisión Mixta de Seguimiento del Acuerdo sobre el Protocolo de Convergencia y Homologación de Condiciones Laborales aplicables a la plantilla resultante del proceso de fusión e integración de Banco Pastor, SA. en Banco Popular Español, S.A.

 

ACTA DE LA REUNIÓN

 

De conformidad con lo previsto en el Acuerdo sobre el Protocolo de Convergencia y Homologación suscrito con fecha 27 de junio de 2012, se reúnen en Madrid, siendo las 11:30 horas del día 25 de octubre de 2012, las personas que a continuación se indican en nombre y representación de los sindicatos firmantes, que conforman los comités de empresa de cada una de las entidades, así como de la dirección de Banco Popular:

 

Por CCOO: Guillermo Saldaña Naranjo, Irene Murillo Zapatero, José Fernández Álvarez y Adolfo López Fernández, Por UGT: Luis del Corral Pindao, Antonio Martínez Tortosa, Guillermo Martínez Robles y Maria del Carmen Garrido Sanz, Por Segrupo: Francisco Lopera Morente y Pablo Pérez Martínez, Por CGT: Monserrate Nadal y José Antonio López Sánchez, Por FITC: Manuel Martínez Rodríguez y Miguel Tomás Lozano Santos, Por AMYC-CC: Luis Colás Pérez y Antonio Arcilla Soto

 

En nombre y representación de Banco Popular: Juan Vives Ruiz.

 

Ambas partes establecen de mutuo acuerdo el siguiente orden del día: 1. Constitución de la Comisión Mixta por los firmantes del Acuerdo. 2. Información sobre el desarrollo del Acuerdo. 3. Varios.

 

RESUMEN DE LO TRATADO:

 

1. Constitución de la Comisión Mixta por los firmantes del Acuerdo.

Por consenso entre las partes, se acuerda la constitución de esta Comisión de Seguimiento, con el siguiente criterio de composición por lo que se refiere a la parte sindical:

  • CC.OO. Hasta 4 miembros.               •  CGT. Hasta 2 miembros.

  • UGT. Hasta 4 miembros.                   •  FITC. Hasta 2 miembros.

  • Segrupo. Hasta 2 miembros.             •  AMYC. Hasta 2 miembros

Los miembros son de libre designación por cada una de las secciones sindicales correspondientes, pudiendo ser sustituidos en cualquier momento, con el único requisito de su comunicación formal por el sindicato.

2. Información sobre el desarrollo del Acuerdo.

Ambas partes coinciden en valorar positivamente el desarrollo general del protocolo firmado. Por parte de la representación de la Empresa se informa sobre la aplicación del acuerdo y se facilitan datos sobre el mismo. En este sentido, se facilitan datos sobre el importante esfuerzo en materia de formación y las previsiones de aceleración del calendario previsto para la integración tecnológica. Por su parte, la representación sindical, en términos generales, valora positivamente, el desarrollo del proceso, si bien expone su visión sobre determinados aspectos que, en su opinión, convendría mejorar, entre ellos, los relacionados con:

  • La posibilidad de atenuar las dificultades de adaptación a la nueva organización, que está suponiendo a determinadas personas, especialmente en A Coruña.

  • Se plantea la necesidad de acentuar la formación de carácter presencial, exponiendo las dificultades de operar, especialmente en el caso de los interventores.

  • Se advierte sobre algunos problemas con los dispensadores y recicladores así como en la atención telefónica, sugiriendo la conveniencia de que dispongan de alguna persona procedente de Pastor.

  • Solicitan que se analice el dimensionamiento de las plantillas de las oficinas fusionadas que, consideran, en general insuficiente.

  • En cuanto a otros temas puntuales, entendiendo que pueden existir circunstancias especiales que aconsejen demorar las vacaciones, se comparte por ambas partes, la opción de tomarlas en otro período, de mutuo acuerdo, respetando en todo caso, el derecho al disfrute del período que reste al empleado por tomar en 2012, en aplicación del protocolo.

 

Por parte de la representación del Banco, se responde a las distintas cuestiones planteadas, exponiendo el gran esfuerzo de las distintas oficinas implicadas, partiendo de la propia oficina de Integración, Tecnología, Inmuebles y, por supuesto Recursos Humanos, exponiendo también las líneas básicas de las políticas que se están aplicando en el proceso, cuya orientación es lograr una adecuada integración de ambas plantillas en el medio plazo, de modo que el resultado vaya más allá de la mera integración y redunde en el mejor desarrollo del proyecto.

3. Varios. Por la representación sindical se exponen distintos temas relacionados con la dirección de los equipos de trabajo.

Próxima reunión, se acuerda su convocatoria para el próximo 12 de diciembre, a las 11 horas, en el Edificio Beatriz (Madrid).

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es