Archivado en Noticias, Fusiones, Sector Financiero

BMN, Liberbank y Caja 3 concentran las dudas sobre la recapitalización del sector.

CAJA3. CAJAS CON NECESIDADES.

Los bancos que suspendieron el examen de Oliver Wyman se enfrentan a una semana clave en su futuro y todavía sobrevuelan demasiadas incertidumbres sobre el modo en que lograrán recapitalizarse.


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

Al margen de las entidades nacionalizadas, las dudas se concentran en BMN, Liberbank y Caja 3, mientras que sólo el Popular parece haber encarrilado la situación gracias a su ampliación de capital.

BMN, resultado de la fusión de Cajamurcia, Caja Granada, Caixa Penedés y Sa Nostra, necesita 2.208 millones de euros para cubrir sus necesidades de capital en el escenario más adverso contemplado por Oliver Wyman. La entidad, que había estudiado una integración con el Popular antes de la auditoría, espera reducir esta cifra a 500 millones de euros a través de la desconsolidación de activos traspasados al ‘banco malo’, o las ventas de parte de la cartera de renta fija o algunos negocios. Si el plan recibe el visto bueno del Banco de España, los 500 millones restantes serían más fáciles de asumir, y podrían cubrirse a través de CoCos suscritos por el FROB.

Liberbank, surgido de la fusión de Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura, necesita 1.198 millones de euros. No obstante, según publicaElcomercio.es, la entidad pretende cubrir este agujero sin necesidad de pedir ayudas públicas. En concreto, su plan incluye la venta de activos, el traspaso de inmuebles y créditos al ‘banco malo’ y una ampliación de capital por importe de unos 500 millones de euros. En esa operación está previsto que la entidad emita nuevas acciones para que sean adquiridas por inversores privados.

Al mismo tiempo pretende recortar costes laborales, aunque la dirección y los sindicatos han acordado aplazar las conversaciones sobre el plan de ajuste presentado por la entidad hasta que el Banco de España decida si acepta las medidas que recoge la propuesta.

Aún más comprometida es la situación de Caja 3 (CAI, Caja Círculo y Caja Badajoz), que, con un tamaño significativamente menor, necesita 779 millones de euros para recapitalizarse. Sus esperanzas pasan por volver a negociar con Ibercaja, que la abandonó a ella y a Liberbank tras el informe de Oliver Wyman. Por su parte, la caja aragonesa cubrirá sin demasiadas complicaciones los 226 millones de euros necesarios para cumplir con Oliver Wyman.

Tampoco tendrá problemas Banco Popular, con unas necesidades de 3.223 millones de euros. La mayor parte de esta cifra la cubrirá con la ampliación de capital de hasta 2.500 millones de euros que prepara la entidad, y sobre la que ya ha recibido el respaldo de sus accionistas principales.

El Banco de España decidirá esta semana si aprueba o no los planes de recapitalización que le presentaron hace dos semanas las diferentes entidades.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es