Archivado en Comunicados, Empleo, Empleo
No Tienen Nada que Ofrecernos
Ni Transparencia, Ni Futuro
Ni transparencia
Solo un día después de reunirse con los representantes del personal, el Presidente y el Consejero Delegado explicaron en un desayuno con la prensa económica la situación y los planes de futuro para el Banco. Como no queremos ser malpensados, suponemos que entre ambas citas se ha producido algún hecho importante que olvidaron trasladar a la plantilla:- Precisaron que la venta de las oficinas de la red EVO se hará en un plazo de dos años a contar desde la fecha de recapitalización porque se obtendrá más dinero por la entidad. El Banco dispondrá de algo más de tiempo para desinvertir en sus participadas.
- El diario Cinco Días, recoge el anuncio del "cierre de 86 oficinas fuera de su zona principal de actuación y otro tanto en Galicia.
Ni futuro
Después de nuestra reunión y su desayuno, nos quedamos con las siguientes ideas:- Trabajamos para tener una entidad rentable y maximizar su valor de venta (El Portal). Todos los aspectos socialmente relevantes (desde la inclusión financiera de una parte de la población rural o la reactivación del crédito) quedan relegados lo que no está mal si pensamos en quién es el accionista mayoritario (El Estado).
- El futuro para Novagalicia pasa por convertir la entidad en una más pequeña, pero más rentable (Faro de Vigo). Habrá que ir a las facultades y las escuelas de negocio a explicar que las economías de escala son una patraña. Habrá que explicar en el Banco de España que la eficiencia no mejoraba con la fusión de las dos cajas. Vamos a completar el viaje desde la fusión de dos entidades de ámbito estatal a la desaparición de una entidad regional.
- La entidad dispondrá de entre 3 y 5 años para tener un nuevo dueño privado (El Portal).
- La privatización podrá ganarla un banco nacional o extranjero, aunque nosotros creemos que van a ser inversores privados (El Portal). Es decir, no saben qué va a ser de nosotros mañana y se aventuran con un pronóstico a tres o cinco años. Más bien parecen revelar dónde están sus intereses y la dirección en la que están remando desde hace 13 meses.
- Si vamos a continuar solos o no, el tiempo lo dirá (Cinco Días). En qué quedamos ¿solos o en compañía de otros? Esta cuestión de los inversores privados parece ir camino de convertirse en el ridículo más grande de los últimos tiempos.
-Habrá quitas en las preferentes, subordinadas, . (Reunión con el Presidente).
Con esta realidad ya nos explicarán como mantendremos la cuota de mercado para que sea más rentable la entidad.
Nuestra posición
Cuando acaben las discusiones con La Troika, o serán imposiciones,esperamos conocer en detalle cuál es el plan de recapitalización definitivo, así como la estrategia aprobada por el Consejo Ejecutivo del Banco de España para el cumplimiento de los requisitos de capital. No nos vale la palabra de los directivos que ya ocultaron el plan de integración de las dos cajas y el de segregación del negocio financiero al banco; de quienes dicen que ellos ya sabían que los planes anteriores no eran definitivos pero que éste es el bueno.No confiamos en estos ejecutivos que mintieron. Una semana después de firmar el acuerdo de 22 de marzo, el Consejo de Administración aprobó por unanimidad la subasta de la Entidad y un plan con una reducción de oficinas y empleos (en Galicia y fuera de Galicia) tan inaceptable por la sociedad que no se han atrevido ni a mostrarlo ni a reconocerlo públicamente.
El compromiso con el futuro de la Entidad es de quienes asumimos el coste para alcanzar el objetivo de eficiencia en 2013 y 2014. A otros se les llena la boca de palabrería y negocian el desmantelamiento del Banco. Dos días después de anunciar en El Portal que:La CE y el FROB valoran el modelo EVO y apuestan por su continuidad, comunican el cierre de cuatro oficinas de la red EVO, y once oficinas EVO-NGB. En la reunión con los sindicatos del pasado día 22/10 nada se dijo; aún queda por determinar las fechas de cierre. Queda demostrado quién no cree en lo que llaman el proyecto;su propio proyecto.
Es un despropósito que se anuncie el cierre de quince oficinas cuando está previsto que durante noviembre se apruebe el nuevo plan de recapitalización. Es una bajeza proclamar que habrá una nueva regulación de empleo con peores condiciones que las actuales y esconderse detrás de las exigencias de Bruselas para intentar anular nuestro derecho a la negociación.
No vamos a apoyar un proyecto que nos condena a la desaparición en fases. Queremos un proyecto DEFINITIVO y que:
- En primer lugar, viable, que atienda, también, a las necesidades de la clientela.
- Que preserve el mayor empleo posible, en Galicia y también fuera.
- Que mantenga los compromisos con la sociedad.
Pondremos a vuestra disposición la información que se nos facilite. En los momentos complicados por los que nos hacen transitar, como si no hubiera alternativa, las delegadas y los delegados de Comfia-CCOO recogeremos vuestras inquietudes e iniciativas para hacerlas valer.
Artículos más leídos hoy