Archivado en Comunicados, Empleo, Reforma Laboral

DESPIDOS EN EL GRUPO CITI

CITIBANK despide a 19 trabajadores en dos días.

El pasado miércoles Citibank procedió al despido nuestro compañero Mario en La Moraleja. Con 25 años de antigüedad y un expediente intachable, su único pecado fue que la empresa no ha sido capaz de reubicarle tras la migración de las funciones que Mario desempeñaba a Polonia. Desgraciadamente este despido no ha sido un hecho aislado. El pasado viernes, siguiente día hábil, la Dirección de RR.HH. ha despedido a 3 compañeros en Citifin y a otros 15 en Citirecovery. El motivo aducido es la falta de trabajo que poder asignarles tras la venta de la cartera de préstamos personales.

 


Este artículo se publicó originalmente en Citibank (CCOO Citibank) ,


pdf print pmail

DESPIDO EN CITIBANK: ¡EL PRÓXIMO PUEDES SER TÚ!

  

Los efectos de la recientemente aprobada reforma laboral nos empiezan a golpear directamente. Con esta reforma han conseguido que sea más fácil y más barato despedir trabajadores. Bajo la causa de “extinción de contrato de trabajo por razones objetivas fundadas en causas organizativas y de producción”, el pasado miércoles  fue despedido un compañero de Citibank, Mario, que llevaba en esta compañía 25 años, alegando que  sus funciones fueron migradas a un equipo de Polonia y que se le han ido asignando tareas residuales de otros departamentos hasta que la empresa, según asegura, no ha encontrado nuevas funciones que asignarle.

 

Estamos en una multinacional con una plantilla numerosa y múltiples departamentos y  nos dicen que no es posible reubicar a una persona. La única razón que se nos ocurre es la falta de voluntad de hacerlo. Sobre todo teniendo en cuenta que hace apenas un mes se ha contratado a un trabajador, a través de ETT, por la acumulación de tareas pendientes en el mismo departamento donde trabajaba Mario: Compliance.

 

COMFIA-CC.OO. entiende que se trata de un despido injusto e innecesario. Los motivos aducidos por la empresa no se los creen ni ellos mismos. Nos hablan de decisiones del negocio, pero las decisiones las toman las personas y no “el negocio”. En este caso parece claro que Mario se había ganado la enemistad de un miembro del Comité Ejecutivo que, llegado el momento, le ha pasado la factura. No damos nombres porque no tenemos pruebas, pero muchos de los compañeros de La Moraleja sabrán de quién estamos hablando.

Por nuestra parte exigimos el cese inmediato de este tipo de decisiones arbitrarias e injustificadas. Si el banco considera que tiene un sobrante de plantilla lo que debe hacer es negociar una solución con la representación sindical, o al menos intentarlo.

DESPIDOS EN CITIFIN Y CITIRECOVERY:

El pasado viernes la dirección ha procedido al despido de 15 compañeros en  Citirecovery y otros 3 en Citifin. Desgraciadamente, esta situación era previsible tras el anuncio de la venta de su cartera de préstamos personales con fecha 31-08-12, sin tener en cuenta a la plantilla.

El pasado 3 de septiembre, el departamento de RR.LL. nos reunió con urgencia para comunicarnos la mencionada venta de cartera (la información facilitada a la representación sindical fue la misma que apareció ese día en Infonet).  En esta reunión, el Director de RR.LL. se comprometió a ampliarnos la información en esa misma semana, especialmente en lo referente al impacto en las plantillas. Desde RR.LL. no se ha cumplido con el compromiso adquirido a pesar de las reiteradas solicitudes por nuestra parte.

Sin previo aviso, se migra la cartera a la empresa que la ha comprado y cuando parte de la plantilla llega a su puesto de trabajo no tiene tarea que realizar. Es entonces cuando empiezan a llamarlos uno a uno para despedirlos, conminando a toda  la plantilla para que no abandonara su puesto.  

En estas dos compañías los delegados de COMFIA-CC.OO. estamos en minoría, por lo que hemos considerado oportuno que la estrategia sindical fuera liderada por el sindicato elegido por la mayoría de los trabajadores, CGT. No obstante no compartimos la postura de dejar pasar el tiempo, ya que esto puede suponer la pérdida de empleo para un gran número de trabajadores (como ha quedado claro en este proceso) y que la Dirección de la empresa actúe unilateralmente.

Nosotros creemos que tenéis el derecho a que os planteen claramente qué solución proponen, sin demagogias, que sean transparentes, porque decir que quieren encontrar una solución pacifica, no traumática al problema como en su última nota, es no decir nada. Sobre todo cuando en su última asamblea indicaron que no iban siquiera a hablar con la compañía.

Está claro que no compartimos la estrategia sindical de CGT. No nos parece de recibo abandonar al trabajador a su suerte cuando se encuentra con el mayor problema que puede existir en una relación laboral: la extinción de su contrato. Por el contrario, como hemos demostrado en anteriores ocasiones, siempre intentamos llegar a acuerdos que mejoren las condiciones de salida de los trabajadores y, sobre todo, que se respete una premisa fundamental: la voluntariedad en las medidas acordadas.

No obstante, Comisiones Obreras, desde nuestra minoría sindical, no vamos a hacer dejadez de nuestras responsabilidades y exigimos a la Dirección de Citigroup que tenga en cuenta a la representación sindical antes de tomar medidas drásticas que supongan la destrucción de empleo.

6 de noviembre de 2012

 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es