Ahora, después de diversos contactos entre nuestros sindicatos y los representantes de la empresa, se empieza a vislumbrar la posibilidad de cerrar un acuerdo para la Exteriorización del Fondo Interno de Banesto, al que tienen derecho todos aquellos ingresados con fecha anterior al 8.3.80.
Desde el mismo momento que fuimos conocedores de la apuesta estratégica del Grupo Santander de atender nuestras repetidas peticiones para la Exteriorización del Fondo Interno, nos pusimos manos a la obra a fin de conseguir esta vieja reivindicación. En Septiembre se concretó esta decisión con un acuerdo en el Santander y con la voluntad de hacer extensivo el mismo a Banesto.
Nuestra posición ha sido clara desde el primer momento, queremos un acuerdo igual al firmado en el Santander, eso sí, considerando las singularidades existentes en nuestra entidad y que entendemos son fácilmente salvables.
Las diferencias con la situación en el Santander se encuentran, en la cobertura de nuestro actual fondo interno en una póliza de seguros de carácter colectivo; la existencia de la Entidad de Previsión Social Vasca que afecta a algunos trabajadores del antiguo Banco de Vitoria y la consolidación de las dos pagas de participación en beneficios a partir de 2014 como pensionables.
Disponemos ya de un borrador de acuerdo que, a falta de algunas pequeñas modificaciones, consideramos recoge de forma significativa nuestras principales propuestas. No vamos a lanzar las campanas al vuelo antes de tiempo, pero el camino recorrido hasta aquí, la experiencia vivida en el Santander y la voluntad clara de las partes de cerrar un acuerdo, nos hace ser optimistas.
22 de Noviembre de 2012