Archivado en Comunicados, Salud Laboral, Mobbing
Ampliación de Capital del Popular - ANTE LA EXCEPCIONALIDAD, NO TODO VALE
Circular CCOO en Grupo Banco Popular
noviembre 2012
Sólo con el trabajo y profesionalidad de todas y cada una de las personas que conformamos la plantilla, esta entidad podrá salir adelante.
Llevamos ya unas semanas inmersos en la consecución de los objetivos marcados para la ampliación de capital. El esfuerzo, tenacidad, responsabilidad y profesionalidad de la plantilla se está demostrando día a día.
Los trabajadores y trabajadoras hemos entendido la excepcionalidad de la situación y conscientes de todo lo que está en juego, estamos trabajando y colaborando para el éxito del objetivo marcado.
Así por ejemplo, ante la sugerencia de disfrutar, excepcionalmente, las vacaciones o los días de libre disposición que marca el convenio en otras fechas, muchos compañeros y compañeras se están esforzando en buscar soluciones para llegar a consensuar un nuevo período vacacional.
Ahora bien, esta excepcionalidad no implica que todo valga. Es totalmente inadmisible, que se señale o se diga que se atengan a las consecuencias a aquellas personas que utilicen una licencia de las recogidas en el Convenio Colectivo o los acuerdos de empresa, y se ausenten porque han hospitalizado a un familiar directo, o deban acompañar al médico a alguien a su cargo, o fallezca un familiar, o disfruten de su maternidad o paternidad.
¿Tiene algún sentido que se prive de coger los permisos legalmente establecidos para estas contingencias por la excepcionalidad del momento? ¿Acaso sólo existen situaciones excepcionales cuando éstas tratan de cubrir las necesidades de la empresa? ¿Qué una persona utilice dos días por hospitalización de familiar, impedirá que el Banco cumpla el objetivo de la ampliación? ¿Qué un padre no coja el permiso de paternidad, malogrará el éxito de la misma?
Desde COMFIA-CCOO denunciamos estas arbitrariedades y exigimos sentido común, cordura, coherencia y respeto hacia la plantilla, así como el cese de estas actitudes que suponen una falta de sensibilidad y desprecio hacia las personas que formamos parte de Banco Popular.
Sólo con el trabajo y profesionalidad de todas y cada una de las personas que conformamos la plantilla, esta entidad podrá salir adelante. No nos merecemos este trato. Ante todo somos personas.
Veintiuno de noviembre 2012