Archivado en

Ante la presentación del Plan de Reestructuración de Bankia.

Esta mañana, tanto el Presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, como el Comisario Europeo de la Competencia, Joaquín Almunia, han dado a conocer en sendas comparecencias públicas los planes de reestructuración de las entidades financieras nacionalizadas, para dar vía libre a la ayuda de 37.000 millones de euros prevista en el rescate al sector.


Este artículo se publicó originalmente en bankia (Seccion Sindical Bankia) ,


pdf print pmail

Además, la Dirección de Bankia ha convocado a los sindicatos mañana, a las 11 h., para informarnos del mencionado Plan que, entre otras cosas, incluye una importante reducción de plantilla y de centros de trabajo.

Ante los hechos que están teniendo lugar en el día de hoy, la Federación Estatal del Sector Financiero de CC.OO. ha enviado a los medios de comunicación la siguiente Nota de Prensa:

- La Comisión Europea ha marcado lo que hay que hacer, pero no cómo hay que hacerlo.
- COMFIA-CC.OO. reclama la autonomía de las partes para negociar las medidas recogidas en el Plan de Reestructuración.
- COMFIA-CC.OO. exige al Gobierno y al Banco de España que no se aplique la Reforma Laboral en la reestructuración del sector financiero.

Almunia ha cifrado la reducción del tamaño de las entidades nacionalizadas en un 60% y ha dejado en el terreno de las autoridades españolas definir cómo se va a realizar ese ajuste.

Comfia-CCOO considera que, en términos de empleo, es imposible saber qué impacto puede tener dicho ajuste hasta no conocer el plan concreto para cada entidad. Sin embargo, las declaraciones del Comisario dejan la puerta abierta a la negociación entre las partes para encontrar fórmulas lo menos traumáticas posibles para los ajustes que puedan darse en las plantillas de las entidades afectadas.

El sindicato afirma que la vigencia de los Convenios Colectivos firmados garantizan las condiciones laborales de las plantillas también en estas circunstancias.
En cualquier cado, las estimaciones que han aparecido en los medios sobre la reestructuración de las plantillas parecen ser demasiado elevadas en función de las declaraciones del Comisario. En este sentido, Comfia-CCOO hace un llamamiento a la responsabilidad de todas las partes a la hora de hacer estas estimaciones ya que agravan el sentimiento de incertidumbre sobre el futuro laboral de las personas que trabajan en estas empresas.

Comfia-CCOO exige a su vez que se valoren convenientemente las pérdidas en que, según Almunia, incurrirán los clientes minoristas para que estás tengan el menor impacto posible en el tejido ahorrador del país.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es