Archivado en

El transporte de mercancías por ferrocarril podría generar 30.000 empleos hasta 2020

La apuesta por el ferrocarril en el transporte de mercancías podría generar más de 30.000 empleos (directos e indirectos) en el horizonte de 2020. El dato lo aporta el estudio La generación de empleo en el transporte terrestre sostenible de mercancías, elaborado por ISTAS-CCOO y que se ha presentado hoy.


Este artículo se publicó originalmente en LA RIOJA (Servicios CCOO La Rioja) ,


pdf print pmail

Los beneficios ambientales y sociales también serían claros. El ahorro energético podría alcanzar los 36.363 millones de megajulios al año, el 7% de la energía que se emplea hoy en el transporte terrestre de mercancías. O lo que es igual, equivaldría al consumo anual de una población de 2.923.452 personas, la suma de los habitantes de Valencia, Sevilla, Zaragoza, Las Palmas de Gran Canaria y Bilbao.

Las emisiones de óxidos de nitrógeno y de micropartículas disminuirían su presencia en el aire. En concreto, se dejarían de emitir 79.368 toneladas de NOx, un 8% menos, y 2.266 toneladas de partículas en suspensión.

Los costes externos se reducirían en más de 397 millones de euros,  lo que equivale al gasto de una población de 39.937 personas, por ejemplo, todos los hogares de Soria durante todo un año.

El estudio avala la tesis de que el ferrocarril incorpora a su actividad un volumen de empleo mayor de lo que se piensa. Por cada empleo en las actividades de transporte de mercancías en ferrocarril (y en las actividades complementarias y proveedoras directas) encontramos un 0,64 de empleos indirectos. Por cada empleo directo o  indirecto aparecen 1,27 13 empleos inducidos, debido sobre todo a la estructura  de costes del sector ferroviario

El transporte terrestre de mercancías en España apenas representaba el 1% del total. El sector emplea a unas 12.000 personas. Con una política decidida y sostenible se podrían crear otros 30.000. Para conseguirlo, CCOO propone el fomento de la intermodalidad, la optimización de infraestructuras y complementos logísticos, la integración ferroviaria europea, la creación de líneas regulares de mercancías, la mejora de la seguridad ferroviaria, la electrificación del servicio, la tarificación de las carreteras y la implantación de la fiscalidad ambiental, entre otras medidas.

 

Descargar elestudio


 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es