Archivado en

La Igualdad no avanza en el Santander

Sin medidas reales y compromiso activo, la Igualdad no es posible

      A   pesar   de las iniciativas adoptadas por parte de la  Empresa a través del Plan Alcanza y los programas Engánchate, Impulsa y SuperA, Comfia-CCOO insistimos que la igualdad entre hombres y mujeres no es visible en el Santander. 


Este artículo se publicó originalmente en santander (Sección Sindical Banco Santander) ,


pdf print pmail

La semana pasada se celebró la reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan de Igualdad.

El primer análisis de los datos nos lleva a destacar el escaso avance que se produce en la situación de las mujeres en el Banco, provocado por la ausencia de acciones positivas dirigidas a lograr la Igualdad Real; más bien lo que se produce es un devenir natural, que no nos conduce al objetivo.

A pesar de las iniciativas adoptadas a través de los programas Impulsa y Supera, que desde Comfia-CCOO hemos valorado positivamente, no se hace visible una mayor participación de las mujeres en los puestos de responsabilidad. Se hace necesario analizar las causas y adoptar las medidas correctoras necesarias.

Desde Comfia-CCOO hemos vuelto a insistir en la necesidad de avanzar en una mejor conciliación de la vida personal, familiar y laboral, a través de una mejor organización del trabajo, como medida imprescindible para impulsar las carreras profesionales de las mujeres.

La imposibilidad de hacer efectiva la flexibilidad horaria, por la falta absoluta de sensibilidad de la mayoría de las personas con equipos a su cargo, está llevando a muchas compañeras y compañeros a solicitar reducciones de jornada, con el coste económico que les supone. El colmo se produce en las Oficinas Punto donde la conciliación, aún solicitando reducción de jornada, es difícilmente realizable por los horarios impuestos unilateralmente por el Banco.

Y por si fuera poco, además de la reducción económica y de cotizaciones, la reducción horaria conlleva una discriminación con el resto de la plantilla en términos de productividad.

Comfia-CCOO hemos reclamado a la Empresa la adecuación del ranking de productividad y el cobro de incentivos a la jornada efectiva real, para evitar la discriminación de estas personas y los conflictos que enrarecen el clima laboral y provocan malentendidos y situaciones injustas.

Así mismo, y como hemos venido reclamando en anteriores ocasiones, hemos exigido una política activa de permutas para lograr la efectiva conciliación de la vida familiar y laboral; y que estas permutas se realicen desde un punto de vista objetivo, superando valoraciones subjetivas de los superiores.

Una política de traslados y permutas gestionada correctamente tendría un efecto positivo inmediato: mayor satisfacción personal y la generación de un ambiente favorable que revierte directamente y de manera muy positiva en el trabajo cotidiano.

Estas medidas propiciarían una mayor corresponsabilidad, y un avance en la Igualdad de Oportunidades para hombres y mujeres en el Banco.


Comfia-CCOO pensamos que otra manera de trabajar es posible, y por eso seguiremos trabajando para que Banco Santander sea, de verdad, el mejor lugar para trabajar en igualdad.


Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es