Archivado en Comunicados, Sector Financiero

COMFIA-CC.OO. SE REUNE CON DENNIS HUSSEY

COMFIA-CC.OO. se reune con el presidente de CITIBANK ESPAÑA

El pasado miércoles 5 de diciembre, la Sección Sindical de COMFIA-CC.OO mantuvimos una reunión con el nuevo presidente de Citibank España, Dennis Hussey en la que pudimos plantearle algunas de las cuestiones que más preocupan sobre el futuro de la compañía y el mantenimiento de la actual plantilla.


Este artículo se publicó originalmente en Citibank (CCOO Citibank) ,


pdf print pmail

El pasado miércoles 5 de diciembre, la Sección Sindical de COMFIA-CC.OO mantuvimos una reunión con el nuevo presidente de Citibank España, Dennis Hussey en la que pudimos plantearle algunas de las cuestiones que más preocupan sobre el futuro de la compañía y el mantenimiento de la actual plantilla.
 
El nuevo presidente dejó claro que el negocio en España estaba dividido en 2 partes diferenciadas:
 
 Por un lado está la parte a “liquidar de forma progresiva” (“wind down”) que se correspondería con el área de Julián Navarro: Citifin.  Por otro está la parte de negocio que quieren seguir “gestionando a través del ciclo” (“managing through the cycle”): Retail, tarjetas y “préstamos de calidad”. En este caso la Corporación apuesta por conseguir la autofinanciación y empezar a dar beneficios el próximo año. 
 
Esta diferenciación entre áreas de negocio ya nos la comentó el anterior presidente, Allan Duffell, en la reunión que mantuvimos hace ahora un año.
 
Asimismo, nos informó de que tienen una sobrecapacidad de plantilla en el área de cobros y que su futuro dependerá de la evolución de la morosidad.
 
Preguntamos por el fuerte incremento en el 3º trimestre de las pérdidas acumuladas este año (pasan de 2,9 MM € en el 2º trimestre a 37,5 MM € en el 3º). La razón, según el presidente, se debe a la devolución a Londres de un préstamo de 37,5 MM $.
 
La previsión para este año es cerrar con pérdidas de 113 MM $ y de 78 MM $ para 2013. Teniendo en cuenta exclusivamente los negocios de Retail y Tarjetas las previsiones serían las siguientes: 10 MM $ de pérdidas para 2012 y 6 MM $ de beneficios para 2013.
 
Los motivos de este incremento son, básicamente: desaparición de los llamados  “préstamos malos”, el incremento del negocio de tarjetas y la mejora de los resultados de Retail como consecuencia de la puesta en marcha de la estrategia CITIGOLD apoyada por la campaña Rentabilidad III.
 
Por parte del negocio en EEUU existe desconfianza hacia España como país, provocada por la situación económica en Europa. Las incertidumbres acerca de la continuidad de la zona Euro y la delicada situación que atraviesa España dentro de la Unión, además de la crisis que nuestro país está atravesando, son factores negativos que, de resolverse de forma correcta, sería otro de los aspectos que serviría de referencia para esperar, o no, la continuidad del negocio en España.
 
En cualquier caso, y aunque el resultado de esta crisis europea no fuera favorable para los intereses de España, según el Sr. Hussey, el banco está totalmente preparado para afrontar cualquier situación:
 
- AUTOFINANCIACIÓN: Tenemos la liquidez cubierta por los depósitos procedentes de campañas I y II y esperamos nuevos incrementos vía campaña III. - Colchón procedente de TITULIZACIONES de las tarjetas de crédito.
En cuanto al aspecto que más nos preocupa a todos, la apuesta por la continuidad de la plantilla en la estructura actual, nos comentó que no tenía previsión alguna de recortar plantilla en el futuro próximo. No obstante, esta afirmación la realizó antes de que el consejero delegado Mike Corbat anunciase el despido de 11.000 empleados en todo el mundo.  
 
También se le ha transmitido la angustia e inquietud que los empleados de ventas sienten como consecuencia de la recepción diaria de rankings de ventas, visitas, llamadas, captación de clientes, TOP TEN, TOP BOTTOM; así como nuestra preocupación porque esta presión pudiera desembocar en una política de “malas ventas” para tratar de “no salir en la foto” o, simplemente, no dar motivos para perder su puesto de trabajo…Nos comenta que esta política de remisión de partes se puso en práctica con la finalidad de motivar a los gestores y que no tenían noticia de que el resultado fuera el contrario, por lo que se compromete a revisar este tema lo antes posible. 
 
Para terminar, nuestra impresión es que el plan para 2013 remitido a Nueva York, y pendiente de aprobación, puede sufrir modificaciones como resultado del anuncio de despidos masivos en la Corporación. No nos acabamos de creer que el negocio en España no deba contribuir a esta nueva medida de ajuste de plantilla recientemente anunciada. El tiempo lo dirá.
 
Por nuestra parte, seguiremos apostando por el diálogo como la mejor manera de abordar los problemas que se nos puedan presentar en el futuro y, al mismo tiempo, reclamamos de la empresa la mayor transparencia y compromiso con la plantilla del banco.
 
 
Seguiremos trabajando, seguiremos informando.
 
 
10 de diciembre de 2012 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es