Archivado en Comunicados

Peores Prejubilaciones

CCOO NAMESTO
El banco comienza a ofertar prejubilaciones individualizadamente generando confusión, engaños y discriminación

Desde el mismo momento que Banesto dio por finalizado el Acuerdo de Prejubilaciones, denunciamos que su idea era pasar de un modelo de negociación colectiva a otro individual y el tiempo, por desgracia, nos da la razón.


Este artículo se publicó originalmente en Banesto (Comfia CCOO en Banesto. Derechos Laborales. Sindicato) ,


pdf print pmail

Ya en las anteriores prejubilaciones de Marzo pasado, cuestionamos este modelo “a la carta”, con ofertas personalizadas, nada objetivas y sin otro criterio que el de rentabilizar al máximo las bajas de los trabajadores y trabajadoras afectados. Modelo que a todas luces nos parece indigno e inaceptable, más aún en una entidad a la que gusta promocionarse como la mejor empresa para trabajar. 
 
Ahora, desde las UTR, están ofertando de forma oficiosa unas nuevas prejubilaciones con unas condiciones que empeoran aún más la ya mala oferta de principios de este año, con una oferta económica rácana y rayando lo ridículo. No hay datos concretos que facilitar al trabajador o trabajadora, se utiliza la exteriorización del fondo de pensiones para rebajar la oferta de prejubilación de un modo injustificado, no hay una opción común para todos sino que se adapta a las circunstancias personales y a las necesidades de la UTR o el humor de los gestores de turno.

La individualización de las relaciones laborales siempre empeora las condiciones de trabajo. Lo estamos viendo ahora nuevamente. Además el banco intenta aprovecharse de la tensión laboral que la propia empresa ha generado rozando los límites  del acoso laboral. No es de recibo que ahora nos pongan en la tesitura de entrar en una subasta de nuestro salario para el resto de nuestros días en la que siempre tenemos las de perder, después de muchos años de trabajo. Los peores augurios que ya esbozábamos con la oferta anterior se han cumplido con creces.

Hemos de actuar asumiendo determinados criterios:

  • No debemos aceptar una oferta sin datos concretos, ni  podemos asumir una redacción de un acuerdo de prejubilación sin haber leído con detenimiento su contenido.

  • Las prestaciones de jubilación no se pueden ceder bajo ningún concepto.

  • No debemos entrar en negociaciones bajo la presión de la última oferta, la realidad nos dice lo contrario.

  • No firmar condiciones que nos condenen a una rebaja importante del nivel de vida de nuestra familia.

  • Ante la duda, pedir asesoramiento a los delegados y delegadas de CCOO y UGT.

Vamos a seguir apostando por un modelo de negociación colectiva que nos posibilite alcanzar un acuerdo de prejubilación, estable, universal y objetivo, pero no debemos dejarnos avasallar por las ofertas que nos intenten obligar a firmar. Igual que hemos conseguido firmar un Acuerdo para la Exteriorización, cuya póliza ya está asegurada al 4,90% en VidaCaixa; igual que en el Deustche Bank nuestros Sindicatos acaban de firmar un Acuerdo de Prejubilaciones; desde UGT y CCOO vamos a seguir peleando para conseguir también un Acuerdo en Banesto que nos garantice un presente y un futuro digno.

La situación del sector nadie duda que está complicada, pero esto no puede servir de excusa para que los voceros del miedo nos obliguen a aceptar lo inaceptable. No vale el sálvese quien pueda que nos están vendiendo, las condiciones pueden mantenerse entre lo razonable o caer en la indignidad, pero para evitarlo lo que toca es no ceder en unos derechos que hemos conquistado tras largos años de lucha.

13 de diciembre de 2012

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es