Archivado en Comunicados, Empleo

TRAGSATEC: PAGA EXTRA: ¿DONDE ESTAMOS Y DONDE QUEREMOS LLEGAR?

Nos quitan la paga extra: Real Decreto-Ley 20/2012 (Intranet 19/09/20012) 


¿Que hemos hecho desde la Sección Sindical estatal de COMFIA-CCOO Tragsatec? 

¿Donde queremos llegar?

Leer más


Este artículo se publicó originalmente en Tragsatec-old (Sección Sindical Tragsatec) ,


pdf print pmail

Nos quitan la paga extra: Real Decreto-Ley 20/2012 (Intranet 19/09/20012)

Así os lo hemos hecho saber en anteriores comunicados desde el 15 de julio de 2012 cuando entró en vigor el Real Decreto-Ley 20/2012 de 13 de julio (BOE nº 168), de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad. Dicho texto legal contempla, con carácter imperativo para el personal del sector público al que pertenece TRAGSA y su filial TRAGSATEC, la supresión de la paga extraordinaria, adicional o equivalente del mes de diciembre de 2012, si bien la forma de llevar a efecto lo establecido en la norma depende, fundamentalmente, del número de pagas extraordinarias que perciba el empleado del sector público. 

Finalmente la empresa nos comunicó verbalmente en la última reunión de la Mesa de seguimiento de la fusión del mes noviembre que a la hora de aplicar el Real Decreto se va a tener en cuenta el salario Base y la antigüedad, es decir, se detraerá la paga extra en Diciembre a aquellos trabajador@s cuya suma de salario Base y antigüedad superen en cómputo anual 1,5 veces el salario mínimo interprofesional (13.469,40€).

Con respecto a la devolución de dicha paga, la Dirección de la empresa sigue sin darnos una respuesta de cómo preven devolver la paga a la espera de instrucciones de la SEPI, que vendrán marcadas por la línea que trace el Ministerio de Hacienda. Mientras tanto, el dinero sigue guardado en una partida presupuestaria en calidad de “retenido” a la espera de más información sobre el procedimiento a seguir del cual nos mantendrán informados. 

¿Que hemos hecho desde la Sección Sindical estatal de COMFIA-CCOO Tragsatec?

Desde el ámbito estatal y autonómico de la representación en Tragsatec de COMFIA CC.OO. tenemos varios frentes en contra de la aplicación del citado Decreto que pasamos a enumeraros:
  • Hemos manifestado tanto a la empresa como en los medios públicos lo injusto de esta medida para los trabajadores y trabajadoras de Tragsatec, que teniendo ya un bajo nivel salarial nos vemos nuevamente atacados en nuestros derechos laborales.
  • Movilizaciones tanto a nivel de delegados sindicales como con la plantilla, con las paradas continuadas de todos los martes en las sedes.
  • Estamos presentes en la Comisión de empresas afectas por el RD organizada y dirigida por la Confederación de CC.OO. en la que agrupa a las empresas del sector y su representación de CCOO. Entre ellas lógicamente está nuestra Federación de COMFIA y la principal misión de esta comisión es unificar criterios y movilizaciones desde la Confederación sindical.
  • Frente de representación social presente en el grupo Tragsa. En el que están incluidos todos los sindicatos con representación social en el grupo Tragsa (tanto de Tragsa como de Tragsatec) para preparar calendario de movilizaciones. Entre lo acordado en este foro está el paro continuado de 5 minutos todos los martes en las sedes y en el que se siguen acordando medidas más contundentes contando con el conjunto de delegados del Grupo Tragsa.
  • Presencia en la Alianza de empresas públicas afectadas por el decreto. Los comités de ocho empresas públicas (Ineco, Isdefe, Senasa, Tragsa, Tragsatec, Emgrisa, Segittur, Paradores Nacionales y Segipsa) han constituido una plataforma que defienda los derechos de los 20.000 trabajadores de esas sociedades mercantiles públicas.
  • Consultas a los servicios Jurídicos de COMFIA ESTATAL Hemos realizado un estudio con la asesoría jurídica con toda la información suministrada por la Dirección de la empresa por aplicación del RD Ley.
  • Hemos acudido a la defensora del pueblo para manifestar nuestro más profundo desacuerdo con la aplicación de este Decreto al personal de empresas públicas. 
¿Donde queremos llegar? 

Nuestros argumentos se basan principalmente en que la aplicación de este Decreto supone una vulneración de nuestros derechos laborales, ya que al ser el grupo Tragsa una sociedad mercantil pública su financiación no depende directamente de los presupuestos generales del Estado. Por otra parte, el Decreto iguala a trabajadores de Tragsatec con personal laboral y funcionarios, aunque todos sabemos que no tenemos las mismas condiciones laborales ni económicas que el personal de la Administración. Así mismo, el citado Decreto no especifica la aplicación concreta en nuestro caso ni como se va a devolver, pero aún no conteniendo esta información el Grupo Tragsa ha sido una de las primeras empresas en ejecutar su aplicación. 

Además de todas las acciones sindicales que vamos a seguir desarrollando en contra del Decreto Ley, de las que esperamos apoyo tanto de la organización como de la propia plantilla, os confirmamos que después de valorar con los Servicios jurídicos de COMFIA CC.OO. el problema, se reclamará ante los tribunales el abono de la paga extra de Navidad mediante un conflicto colectivo conjunto que emprenderemos a partir de enero de 2.013 desde la Confederación de CC.OO. Esta decisión estaba ya tomada pero desde la asesoría jurídica nos confirmaron que no se podía llevar a cabo hasta que no se produzca el devengo del pago en el presente mes de diciembre, es decir, cuando se haya consumado la retirada de la paga.

Esta vía aunque más lenta será un elemento más de presión en contra de estas políticas de recortes del gobierno que están atacando constantemente a nuestro derechos laborales y sociales. En este sentido, seguiremos luchando con todos los medios sindicales a nuestro alcance para defender lo que consideramos un “robo a mano armada” a los trabajadores y trabajadoras de Tragsatec. 

Seguiremos informando.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es