Archivado en
Acuerdo en medidas colectivas
Después de varias semanas de negociaciones hemos llegado a un acuerdo
con la empresa que, dada la mala situación económica que atraviesa, es lo más
equitativo posible en el reparto de medidas, excluyendo a más de 200
personas que no se les aplicará ninguna de ellas. En los próximos días la
autoridad laboral revisará el expediente de regulación y posteriormente la
empresa procederá a comunicar las medidas que apliquen en cada caso. El resumen
de las medidas es el siguiente:
Extinción de empleo: de 100 despidos pasamos a 39 después de la
negociación, que pueden ejecutarse hasta Junio como máxime. Las personas que no
hayan sido despedidas en Junio porque continúen sus proyectos o no se
prescinda de ellos en la estructura de la empresa, no serán despedidas ni se
les aplicará otra medida.
Suspensión: de 5 suspensiones, pasamos 49 posibles durante el 2013 que no
podrán extenderse en más de 8 meses en suspensión (la empresa quería el año
completo). éstas personas tendrán preferencia en las posibles vacantes que
surjan y en cualquier acción formativa.
MSCT: Reducción salarial en rangos de 20mil/año a 30mil/año 5% , 30mil/año a
40mil/año 10%, 40mil/año a 50mil/año 15%, +50mil/año 25% hasta diciembre de
2015. Se estudiará caso por caso para aplicar medidas correctoras en los casos
límite. No se podrán rebajar complementos del convenio colectivo
(salario base, antigüedad, pagas extras ni plus de convenio) ni tampoco los
conceptos circunstanciales de la negociación colectiva (nocturnidad ni
disponibilidad) en caso de que se realizasen. En caso de despido se computará a
salario completo.
Antigüedad: Se aplaza el trienio de 2013 para los que lo cumplan, y se abonará
en 2014 con carácter retroactivo ( una moratoria ), quedando reconocido el
derecho. En caso de despido también se abonará.
Reducción de costes: La dirección se compromete a reducir de manera progresiva
o extinguir los renting de coches de dirección, costes indirectos,
contratos freelance e instalaciones corporativas.
Convenio: La dirección se compromete a reunirse a primeros de Marzo de 2013
para comenzar un calendario de negociaciones que den como resultado un convenio
de empresa que en términos generales mejore el convenio sectorial.
Comisión de seguimiento: Se crea una comisión de seguimiento que tendrá total
visibilidad económica de todas las medidas anteriores compuesta por la
dirección y la RLT que negociará cualquier medida previa a su ejecución.