Archivado en Comunicados

Santander+Banesto: suma y sigue

CCOO BANESTO
Ni amenazas, ni rumores: motivación, información y negociación

Desde el anuncio de la absorción de Banesto por el Banco Santander, el pasado lunes 17, estamos asistiendo a un nervioso cruce de rumores, comentarios, valoraciones… Cabía esperarlo.


Este artículo se publicó originalmente en Banesto (Comfia CCOO en Banesto. Derechos Laborales. Sindicato) ,


pdf print pmail

En Comfia-CCOO no podemos permitir que algunos responsables de zona y comerciales estén aprovechando la coyuntura para transmitir amenazas veladas o difundir rumores interesados, creando inseguridad a los trabajadores y las trabajadoras, y enrareciendo el clima laboral.

Desde Comfia-CCOO en Banesto y Santander queremos transmitiros lo siguiente:

La operación de fusión por absorción de Banesto en el Santander debe generar una integración pacífica y ordenada, al ser dos empresas del mismo grupo empresarial, saneadas y solventes, tener compartidos ya una parte de los servicios centrales, y generar con la absorción importantes ahorros de costes y sinergias, que la convierten en una fusión muy diferente a otras que se están produciendo en el sector.

Esta operación debe servir para afianzar la posición del Grupo Santander en España, mejorando la eficiencia y sumando para afrontar las difíciles condiciones actuales del sector. Se trata por tanto de motivar a la plantilla y hacerla partícipe del proyecto de futuro, no de amenazarla.

El tratamiento de los posibles excedentes de plantilla derivados del anunciado cierre de 700 oficinas de la red, debe formar parte de un Protocolo de Fusión, en el que además se unifiquen las condiciones laborales y se establezcan garantías de empleo.

A través de la negociación colectiva, desde Comfia-CCOO hemos impulsado y acordado, tanto en el Convenio Colectivo como en distintos acuerdos en el Grupo Santander (incluida la declaración del Comité de Empresa Europeo del Grupo en 2010, sobre marco estable de relaciones laborales) las medidas a aplicar prioritariamente en caso de ser necesarios ajustes de plantilla: medidas de flexibilidad interna, prejubilaciones y bajas incentivadas voluntarias, renunciando expresamente a la aplicación de medidas traumáticas y reduciendo las salidas de personas al mínimo posible. Así se ha manifestado también el Santander en la nota de prensa en la que comunicaba la absorción de Banesto, lo que debe contribuir a generar un clima de confianza para abordar pacíficamente este proceso.

Comfia-CCOO ha emplazado a la Empresa a la apertura lo más rápidamente posible de una mesa de negociación para plantear todas estas cuestiones. Se nos ha remitido a los primeros días de Enero. Hasta entonces, exigimos que cesen rumores y amenazas.

21 de diciembre de 2012

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es