Archivado en Noticias, Fusiones, Sector Financiero

Sindicatos, Caja Badajoz e Ibercaja hablan de la reesructuración y absorción de Caja3 por Ibercaja.

CAJA3. REESTRUCTURACION CAJA3.

  • LOS SINDICATOS DE CAJA 3 PIDEN QUE EL RECORTE DE LA PLANTILLA SE REPARTA DURANTE CINCO AÑOS
  • CAJA BADAJOZ MANTENDRÁ SU MARCA EN LA PROVINCIA PESE A LA ABSORCIÓN
  • IBERCAJA REPITE QUE EL AJUSTE DE CAJA3 NO LE AFECTARÁ


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

LOS SINDICATOS DE CAJA 3 PIDEN QUE EL RECORTE DE LA PLANTILLA SE REPARTA DURANTE CINCO AÑOS

 

Los sindicatos de Caja 3 pedirán a Ibercaja que su reestructuración se reparta en un periodo de entre tres y cinco años, según ha señalado el vocal del consejo de administración de Caja Círculo, José Ángel Gómez, en unas declaraciones a Efe.

 

Según las estimaciones de los representantes sindicales, un plazo de tres a cinco años para efectuar los recortes daría margen suficiente para evitar medidas traumáticas y reestructurar a partir de suspensiones de contrato, jubilaciones y bajas voluntarias, con menos coste para los trabajadores y menos costes sociales. La primera propuesta de la entidad era de realizar el ajuste en un solo año.

 

Gómez cree que la retirada del ERE que había presentado Caja 3, surgida de la fusión de Caja Círculo, Caja Badajoz y CAI, es una “tregua navideña”, por lo que a la vuelta de las fiestas se volverá a plantear la negociación de una reestructuración con despidos y cierres de oficinas.

 

La dirección de empresa de Caja 3 decidió esta semana archivar el ERE que pretendía llevar a cabo, ya que estaba condicionado a llegar a un acuerdo antes de que Bruselas aprobase las ayudas, algo que no se logró ante la fuerte oposición de la parte sindical.

 

Una vez aprobadas las ayudas públicas que recibirá Caja 3, de 407 millones de euros, y sin haber llegado a un acuerdo, la empresa entiende que ahora se debe abrir un nuevo proceso atendiendo al plan de reestructuración. No obstante, este

 

CAJA BADAJOZ MANTENDRÁ SU MARCA EN LA PROVINCIA PESE A LA ABSORCIÓN 

 

Tras la integración del Grupo Caja 3 (Caja Inmaculada, Caja Círculo de Burgos y Caja de Badajoz) en Ibercaja, el presidente de la entidad pacense, Francisco García Peña, ha manifestado que la entidad no perderá sus señas de identidad, en la provincia de la que procede la caja que él dirige. 

 

Al mismo tiempo, Peña ha asegurado que la obra social de Caja Badajoz seguirá funcionando como hasta ahora, y que el modus operandi de la misma se mantendrá inalterado, donde ha matizado que esta caja apoya en especial a pequeños empresario y particulares.

 

Peña ha aclarado que aún se encuentran en negociaciones con los responsables de Ibercaja y los diferentes sindicatos de las cajas implicadas para que los ajustes que haya que hacer sean lo menos problemáticos posible, y que no afecten en forma de despidos a los trabajadores que se encuentran en riesgo de perder sus puestos de trabajo.

 

Cabe recordar que Ibercaja pretende hacer una reestructuración en la plantilla, por lo que tiene previstos 592 despidos, tras verse forzados desde la Unión Europea, si la entidad quiere recibir los más de 400 millones de euros de ayuda tras la absorción de Caja 3.

 

Peña ha añadido que desconoce cuántos trabajadores de Caja Badajoz serán despedidos y cuántas oficinas de la entidad habrá que cerrar en la región, pero que están trabajando y negociando para que el impacto sea el menor posible.

 

 

IBERCAJA REPITE QUE EL AJUSTE DE CAJA3 NO LE AFECTARÁ

 

Por si aún había alguna duda, ayer Ibercaja quiso transmitir de nuevo tranquilidad a su plantilla y volvió a insistir en que el plan de reestructuración de Caja3 no tendrá efectos en sus propios trabajadores. Lo hizo mediante una comunicación interna del consejero delegado de la entidad, José Luis Aguirre, en la que también se analizaba el 2012, se resaltaban los buenos resultados alcanzados, como situarse entre las ocho entidades nacionales "a pesar de haber sido un año muy duro", y se trataban los retos que presenta el 2013 que acaba de comenzar.

 

La semana pasada, Aguirre y el presidente de Ibercaja, Amado Franco, aseguraron a los sindicatos que no iba a haber despidos en la primera caja aragonesa y que, una vez que Caja3 haya realizado los ajustes necesarios y se recapitalice --es decir, cubra el déficit de capital de 779 millones detectado por Oliver Wyman--, Ibercaja entrará en el proceso de compra, si bien la mayoría de las dudas de los representantes de los empleados no quedaron resueltas. En este sentido, los sindicatos pidieron "mejorar la comunicación" y "tener acceso a los protocolos firmados entre ambas entidades", apuntaron desde la sección sindical de CCOO en Ibercaja.

 

Tras la retirada del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que suponía 592 despidos, la plantilla de Caja3 aguarda ahora a que la dirección vuelva a ponerse en contacto con su comité para negociar el plan de reestructuración, algo que no esperan que suceda hasta la próxima semana.

 

En relación al mensaje emitido ayer por Ibercaja hacia sus trabajadores, la representante de UGT en CAI, Victoria Camarena, destacó que Ibercaja se refiere en todo momento a la adquisición "condicionada" de Caja3 y criticó que "están intentando explicar lo inexplicable", ya que, en su opinión, "nadie duda de que todo este proceso también acabará afectando a la plantilla de Ibercaja, aunque digan que se trata de un proceso independiente". 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es