Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva
UNESPA acerca posiciones en la Negociación del Convenio de Seguros y MATEPSS
Las partes, para buscar avances en la negociación, hemos acordado establecer un calendario de reuniones de trabajo semanales con el resto de aspectos sustanciales de la negociación (coordinación normativa, descuelgue salarial, jubilación, competencias comisión mixta, flexibilidad de jornada, ultraactividad..) que se desarrollarán desde finales de Enero hasta mediados de Febrero con el objetivo de acercar posiciones.
Ayer 9 de enero se celebró una nueva reunión negociadora del Convenio de Seguros, reunión que se produce tras la concentración de delegados y delegadas de Comfia-CCOO y FeS-UGT el pasado 12 de diciembre. Como recordaréis, en dicha concentración reclamábamos la consecución de un Convenio Sectorial, para lo cual era necesario que la Patronal manifestara inequívocamente su disposición a dicha negociación y modificara su posición inmovilista.
Tocaba conocer la posición de la Patronal y en consecuencia, nos han manifestado su voluntad de trabajar intensivamente para alcanzar un acuerdo en el menor plazo posible y evitar los efectos no deseados de la finalización de la ultractividad. Así mismo, respecto al tema salarial, manifiestan haber cambiado su posición y nos proponen una congelación salarial para el primer año del Convenio (2012) y la aplicación de incrementos salariales en los sucesivos años, en función de la evolución del PIB, siempre que sea una evolución en cifras positivas.
Desde Comfia-COOO hemos trasladado que esta propuesta no refleja la realidad sectorial ya que el sector está teniendo altos beneficios y sería más adecuada una propuesta que combinara aspectos fijos en los incrementos salariales para los años 2013, 2014 y 2015 y que estos pudieran ser superiores en el caso de que el PIB u otras referencias sectoriales como puede ser el volumen de primas fueran positivos, todo ello dentro del acuerdo establecido de moderación salarial del AENC (Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva).
Finalmente, las partes, para buscar avances en la negociación, hemos acordado establecer un calendario de reuniones de trabajo semanales con el resto de aspectos sustanciales de la negociación (coordinación normativa, descuelgue salarial, jubilación, competencias comisión mixta, flexibilidad de jornada, ultraactividad..) que se desarrollarán desde finales de Enero hasta mediados de Febrero con el objetivo de acercar posiciones. Este proceso finalizará con un Plenario de toda la Comisión Negociadora el día 21 de febrero donde se pondrá en común los temas tratados y posiciones de cada parte y los posibles acuerdos alcanzados, y posponer para más adelante la concreción salarial del convenio una vez tengamos mas cerca el resto de materias de negociación del Convenio.