Archivado en

Noticias de prensa de los días 11,12 y 13-01-2013

CAJA3. NOTICIAS DE PRENSA.

  • LOS ‘MINIJOBS’ DESTRUYEN EL EMPLEO REGULAR EN ALEMANIA, SEGÚN UN ESTUDIO
  • JUNCKER PIDE UN SALARIO MÍNIMO SOCIAL EN LA EUROZONA
  • LIBERBANK INICIA EL PROCESO PARA SACAR A BOLSA UN 25% DEL CAPITAL
  • UNA FRANCESA SE PERFILA COMO SUPERVISORA JEFA DEL BCE
  • LA OIT RECHAZA EL CONTRATO PARA JÓVENES QUE PROPONE LA PATRONAL Y APUESTA POR EL "TRABAJO DECENTE"
  • COMFIA-CCOO EXIGE UN PROTOCOLO DE GARANTÍAS PARA LA FUSIÓN DE SANTANDER Y BANESTO
  • CAJA BADAJOZ SIGUE BUSCANDO COMPRADOR PARA SU SEDE DE SAN FRANCISCO
  • UN PAÍS PARA LA BANCA Y LOS EXPLOTADORES
  • LOS 'SABIOS' DEL FMI Y EL BURRO QUE TRABAJABA SIN COMER
  • LIBERBANK SE COMPROMETE CON EL PRESIDENTE CÁNTABRO A INTENTAR EVITAR CIERRES
  • BECCARÍA, LAMELA, COSPEDAL… TAMBIÉN HACEN NEGOCIO
  • GÜEMES, MARIDO DE ANDREA, ‘YERNÍSIMO’ DE FABRA


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

LOS ‘MINIJOBS’ DESTRUYEN EL EMPLEO REGULAR EN ALEMANIA, SEGÚN UN ESTUDIO

Los llamados minjobs —empleos de pocas horas remunerados con un máximo de 450 euros mensuales libres de impuestos y de cotizaciones— están destruyendo puestos de trabajo regulares en Alemania, según un estudio difundido este lunes por el Instituto de Investigaciones sobre el Mercado Laboral (IAB). 

 

 

JUNCKER PIDE UN SALARIO MÍNIMO SOCIAL EN LA EUROZONA

El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha pedido que los países de la eurozona acuerden una base de derechos sociales para los trabajadores, entre ellos un salario mínimo establecido por ley, para amortiguar el impacto de los ajustes entre los más desfavorecidos. 

 

"De lo contrario, perderemos el apoyo de los trabajadores", ha avisado.

 

LIBERBANK INICIA EL PROCESO PARA SACAR A BOLSA UN 25% DEL CAPITAL

Liberbank ya ha iniciado los trámites para debutar en Bolsa, una operación en la que sacará el 25% de su capital antes del próximo mes de junio, según se incluye dentro del plan de recapitalización del banco pactado con Bruselas. 

 

UNA FRANCESA SE PERFILA COMO SUPERVISORA JEFA DEL BCE

Danièle Nouy, alta funcionaria y veterana del Banco de Francia, se perfilaba este miércoles como la futura presidenta del mecanismo de supervisión del Banco Central Europeo, el órgano que vigilará, cuando se complete la unión bancaria, a todas las entidades sistémicas europeas. 

 

 

LA OIT RECHAZA EL CONTRATO PARA JÓVENES QUE PROPONE LA PATRONAL Y APUESTA POR EL "TRABAJO DECENTE"

El director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para España,Joaquín Nieto, ha rechazado el contrato para jóvenes referenciado al salario mínimo, propuesto por el presidente de Cepyme, Jesús Terciado, y ha apostado en su lugar por fomentar el "trabajo decente".

 

En declaraciones a TVE, Nieto ha indicado que se trata de establecer empleos sin ningún tipo de "discriminación" y con condiciones mínimas de "salud y seguridad", algo que, ha dicho, sólo se puede lograr "con diálogo social". "Es una premisa básica, diálogo, diálogo y más diálogo", ha añadido

 

 

 

COMFIA-CCOO EXIGE UN PROTOCOLO DE GARANTÍAS PARA LA FUSIÓN DE SANTANDER Y BANESTO

El sindicato mayoritario compromisos en materia de mantenimiento del máximo nivel de empleo, la renuncia a la utilización de medidas traumáticas en el proceso de reestructuración, y el inicio inmediato de los pasos necesarios para la homologación de las condiciones laborales de ambas plantillas.

 

CAJA BADAJOZ SIGUE BUSCANDO COMPRADOR PARA SU SEDE DE SAN FRANCISCO

Varias cadenas de hoteles, tres o cuatro, se han interesado por comprar la vieja sede central de Caja Badajoz, el edificio que está situado en la Plaza de San Francisco. Sin embargo, las negociaciones no han llegado a buen puerto por las condiciones que ponían para hacerse cargo del edificio.

 

UN PAÍS PARA LA BANCA Y LOS EXPLOTADORES

En los presidios franquistas era habitual que los carceleros confiasen el orden interno a los presos que habían cometido los delitos más execrables, homicidios, violaciones, lesiones y abusos de todo tipo. Sabedores de que su condena se podía acortar por la redención de penas por el trabajo, muchos de estos penados se arrimaban al poder para ser más papistas que el Papa, mantener el orden a palos, aminorar su condena y hacer sus trapicheos como si estuviesen en la calle. Conscientes de lo que de ellos demandaban los alféreces provisionales victoriosos que entonces gobernaban las cárceles del horror, los “cabos de varas” cumplían a la perfección con su cometido no para evitar que aquellos se manchasen las manos –las tenían de sangre hasta el sobaco- sino para que descansasen y no se les molestase con naderías. Al fin y al cabo, la vida de un preso normal o de un represaliado valía menos que la de un chinche o una garrapata. Algo parecido, cambiando contexto y tiempo, está sucediendo ahora mismo con la política que la derecha ibérica está llevando a cabo en toda la Península al encargar a las zorras que destrozaron el gallinero que cuiden de las gallinas supervivientes.

 

LOS 'SABIOS' DEL FMI Y EL BURRO QUE TRABAJABA SIN COMER

Los "sabios" del FMI acaban de confesar que se han equivocado gravemente en los remedios y políticas pensados para atacar la grave crisis económica que padecemos en España junto con otros países de Europa. Reconocen haber subestimado los efectos y el impacto sobre la actividad económica del drástico ajuste fiscal y, con ello, sus consecuencias en la caída del consumo privado, la inversión y el incremento del desempleo.  

 

Unas consecuencias que  nuestros "sabios del FMI” y otros han descubierto muy tarde, casi tan tarde como: Aquel ingenuo campesino que tenía un burro y pensando en la manera de ahorrar se le ocurrió enseñarle a trabajar sin comer. Así que empezó reduciéndole paulatinamente la ración diaria de comida.  Pasaron los días y el campesino estaba contento por los progresos del animal. Un día el animal dejó de comer y siguió trabajando, así que el dueño se dijo satisfecho ¡ya lo he conseguido! Pero, a los dos días siguientes, se encontró al burro muerto, y, al verlo, el ingenuo campesino exclamó, como ahora exclaman nuestros "sabios" del FMI, ¡qué lástima, y qué mala suerte tengo! ahora que ya había conseguido enseñarle al burro a trabajar sin comer, va y se me muere. 

Es el momento de que todos los sectores de la sociedad reaccionen ante el monumental fracaso de la política actual. Reaccionar dando un paso hacia adelante con sus propuestas e iniciativas dispuestas a negociar, como han hecho CCCOO y UGT, primero, con las "Propuestas sindicales para promover el crecimiento, el empleo y la cohesión social ante la crisis de la economía española" presentadas el pasado 21 de diciembre, y luego con el emplazamiento expreso por carta de los dos Secretarios Generales de ambas Confederaciones Sindicales al Presidente del Gobierno, al Presidente de la CEOE y a los Grupos Parlamentarios, para, como finaliza la misiva firmada por Toxo y Méndez, "iniciar un proceso de diálogo y concertación que es lo que nuestro país necesita". 

 

Urge que la Zona Euro revise las formas y el fondo de su política, al igual que el Gobierno español que debe dejar de improvisar para cumplir las obligaciones fijadas. La gravedad de nuestra situación económica, que nadie resolverá por nosotros, reclama con urgencia un amplio proceso de diálogo y negociación, donde confluyan el esfuerzo equilibrado y solidario de todos y para el cual el sindicalismo español ha dado el primer paso, que busca  que lleguemos todos y a tiempo.

 

LIBERBANK SE COMPROMETE CON EL PRESIDENTE CÁNTABRO A INTENTAR EVITAR CIERRES

El presidente de Liberbank, Manuel Menéndez, se ha comprometido con el jefe del Ejecutivo cántabro, Ignacio Diego, a intentar evitar el cierre de sucursales o despidos en la región, y, tratar de dar una solución a los clientes que adquirieron participaciones preferentes de Caja Cantabria. 

 

GÜEMES, MARIDO DE ANDREA, ‘YERNÍSIMO’ DE FABRA

Su nombre vuelve a estar asociado al escándalo tras conocerse su vinculación con una empresa que gestionará una multimillonaria cifra por el servicio público de análisis clínicos, el mismo que él privatizó cuando era consejero de Sanidad del gobierno de Esperanza Aguirre. Su dimisión, en marzo de 2010, coincidió con el trasplante al que fue sometido su suegro, el ‘popular’ Carlos Fabra, en el Hospital 12 de Octubre, un caso que también despertó mucha polémica por un supuesto trato de favor.

 

BECCARÍA, LAMELA, COSPEDAL… TAMBIÉN HACEN NEGOCIO

Juan José Güemes no es el único dirigente del PP que está haciendo negocio con la privatización de la sanidad pública.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es