Archivado en

Intervención de CCOO en la Asamblea de Caja Vital


Este artículo se publicó originalmente en Kutxabank (Sección Sindical Kutxabank) ,


pdf print pmail

La asamblea general de Caja Vital Kutxa, en su reunión de 20 de diciembre, ha acordado establecer la retribución del puesto de presidente de la entidad en 75.000 euros anuales, dietas aparte. Desde Comisiones Obreras y la Candidatura Social hemos sostenido que estas retribuciones son innecesarias en la actualidad y nos hemos opuesto al mantenimiento de las mismas, en una intervención cuyo contenido transcribimos a continuación.

Buenas tardes, señoras y señores asambleístas:

Mi nombre es Jesús Fernández Caramés y comparezco en esta asamblea en calidad de representante electo por impositores e impositoras. Les hablo en nombre de la Candidatura Social, grupo compuesto fundamentalmente por gente trabajadora, que desarrollamos nuestra labor en distintos ámbitos laborales, profesionales y sociales, y que nos identificamos con valores tales como la justicia social, la solidaridad o la igualdad. Valores que compartimos y defendemos en muchos casos, por qué no decirlo, desde el entorno de CC.OO.

Gente sencilla que estamos sufriendo de manera implacable los efectos de una crisis económica que no hemos provocado. No encontrarán grandes fortunas entre las casi seis millones de personas en paro, sino trabajadores y trabajadoras que dependíamos de una nómina para sobrevivir. La persistente ausencia de un salario nos puede sumir en un mundo de angustias colocándonos a las puertas de la exclusión social, de la pobreza y del hambre, algo palpable hoy en día. Hipotecas, embargos y desahucios, nuestra supervivencia misma, son el pan nuestro de cada día.

Personas que hemos visto cómo en ocasiones algunas entidades han reducido o se han llevado por delante nuestros magros ahorros, con productos como las tristemente famosas preferentes, o la colocación de acciones entre sus clientes al salir a bolsa. Entidades hoy quebradas, que han inflamado al límite nuestra indignación al conocerse los sueldos millonarios, y los blindajes multimillonarios, de sus máximos responsables, cuya ineptitud es la causa de nuestra ruina. En algunos casos, conocidos nombres de la política, colocados ahí en lo que parece una especie de retiro dorado.

No ha sido el caso de Caja Vital, ni debe de serlo en el futuro. Hoy estamos aquí para discutir y votar la propuesta de retribuciones en nuestra entidad. Tengo que decir que el grupo al que represento se opondrá, por los motivos que a continuación procederé a exponer:

En primer lugar porque el cargo de presidente no lleva aparejada dedicación, cometidos, ni tareas suficientes que justifiquen su retribución. Como ustedes saben, producto de su fusión con BBK y Kutxa, Caja Vital ha traspasado toda la actividad financiera, así como su plantilla, a Kutxabank, que es la que gestiona el negocio en la actualidad. Solo nos queda la Obra Social.

Hemos de destacar que esta política de no retribución es la que el propio Gobierno maneja en su proyecto de regulación de las fundaciones bancarias, nuestra figura jurídica futura, para las que establece que los puestos en sus órganos de gobierno serán honoríficos; esto es, sin sueldo.

No menos importante es el hecho de que nuestros ingresos vendrán limitados por nuestra participación en el nuevo banco, un once por ciento. Se nutrirán exclusivamente de los resultados que éste genere, unos beneficios cada día más difíciles de conseguir y más reducidos en su cuantía.

Unos recursos, como digo, cada vez más escasos en momentos de necesidades crecientes, motivo por el cual tampoco apoyaremos el establecimiento de dietas de asistencia que vayan más allá de la mera compensación de los gastos que el ejercicio digno del cargo para el que hemos sido elegidos y elegidas pueda acarrear.

Todo lo que acabo de exponer avala el voto negativo de nuestro grupo a la retribución del cargo de presidente y al establecimiento de dietas en el seno de Caja Vital. La labor social que nuestra entidad desarrolla se perfila hoy como más necesaria que nunca y los recursos con los que contamos muy limitados. Es responsabilidad de esta asamblea el velar para que sean administrados con eficacia, no permitiendo que gastos injustificados o injustificables hagan aparición en su gestión.

Gracias por su atención. Buenas noches.

 

 

21 de diciembre de 2012

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es