Todos somos conscientes de que la situación actual ha sufrido un empeoramiento dramático en los últimos tiempos, tanto en lo económico como en lo legal. En estas circunstancias, pensamos que el texto final alcanzado cumple los niveles de exigencia que Comfia-CCOO nos habíamos marcado desde el anuncio de la operación.
Entendemos que el texto alcanzado, reúne las condiciones que consideramos imprescindibles para su firma:
- Contiene suficientes garantías acerca de la voluntad del Banco de realizar el proceso sin medidas traumáticas, abordando mediante la información y la negociación las necesidades de reestructuración que surjan, y priorizando el uso de medidas voluntarias y vegetativas en el proceso.
- Apuesta por todas las medidas posibles para mantener el máximo nivel de empleo.
- Refuerza las garantías que ya conseguimos acordar en el Convenio Colectivo, introduciendo garantías adicionales.
- Reconoce el papel necesario de la Representación Sindical como parte activa del proceso, siendo necesaria la información y negociación con los Sindicatos previa a la adopción de cualquier tipo de medida.
- Mantiene las garantías sindicales de todas las delegadas y todos los delegados de Banesto hasta las próximas elecciones.
En resumen, el Protocolo firmado por el 90% de la representación sindical de ambas empresas y cuyo texto definitivo ha sido elaborado conjuntamente por las Secciones sindicales de Comfia-CCOO y UGT, no contiene ningún elemento negativo, mejora los contenidos legales y convencionales y, por tanto, el Banco adquiere con él un mayor grado de compromiso.
Comfia-CCOO creemos que este Protocolo de Fusión nos permite abordar con mayores garantías la complejidad de los procesos de integración y de homologación de condiciones laborales, que han de llevarse a cabo a continuación, y de los que nos comprometemos a hacer un seguimiento exhaustivo, para asegurarnos de que concluyan de forma satisfactoria para ambas plantillas.
15 de Enero de 2013