Archivado en Noticias, Sector Financiero
Noticias del 17-01-2013,complementarias de las enviadas a los afiliados sobre el Sector Financiero.
CAJA3. NOTICIAS DE PRENSA.
- COPCISA: "EL BANCO MALO ESTÁ DESBORDADO"
- EL BANCO MALO PAGA UN 2% DE COMISIÓN A LAS CAJAS NACIONALIZADAS POR VENDER SUS PISOS
- EL BANCO MALO, SIN CORREO, TELÉFONO NI PERSONAL
- EL PARO DE LA OCDE SE MANTIENE EN EL 8% EN NOVIEMBRE, MIENTRAS EN ESPAÑA SUBE HASTA EL 26,6%
- INICIO DEL PERIODO DE CONSULTAS EN NCG BANCO.
- BANCO DE VALENCIA PREVÉ CERRAR EL 90% DE SUS CERCA DE 360 OFICINAS
- DE GUINDOS, DISPUESTO A COMPARECER ANTE LOS TRIBUNALES POR EL CASO BANKIA
- BRUSELAS EXIGE A LAS CAJAS UN 'FONDO DE RESERVA' PARA CONTROLAR BANCOS
- SABADELL REITERA SU INTERÉS POR CATALUNYA BANC MIENTRAS SE PREVÉ RETRASAR SU SUBASTA
COPCISA: "EL BANCO MALO ESTÁ DESBORDADO"
El banco malo ha empezado a andar pero no sin dificultades, según exponen distintos promotores inmobiliarios. en concreto, el vicepresidente de la constructora Copcisa, Ramón Carbonell, asegura que la sareb dispone de muy poco personal y que éste está desbordado ante la ingente cantidad de activos que se han traspasado inicialmente a la sociedad. mientras que el presidente de Renta Corporación, Luis Hernández, señala que los 50.000 millones de activos transferidos a la sareb dependerán de 100 personas que tendrán que apoyarse en la bancaEn este sentido, el máximo responsable de renta corporación recalcó que el banco malo es un fenómeno "muy desconocido y potentísimo". sin embargo, Hernández ve demasiado "utópica" la idea de que sareb trabaje con fondos oportunistasEl consejero delegado de Nuñez i Navarro, Josep Luis Nuñez, considera que sareb será "a la larga bueno para el sector" pero ironizó sobre su funcionamiento. ¿tengo curiosidad por saber cómo un equipo desde Madrid gestionará suelos de toda España con las 17 legislaciones distintas", aseveró. Los promotores hicieron estas declaraciones en un observatorio organizado por expansión y Kpmg
EL BANCO MALO PAGA UN 2% DE COMISIÓN A LAS CAJAS NACIONALIZADAS POR VENDER SUS PISOS
Nuevo choque entre el banco malo (Sareb) y las cuatro entidades nacionalizadas que han tenido que ceder sus activos a este vehículo. Esta vez se trata de las comisiones que ofrece a estas entidades para que hagan de agentes inmobiliarios y vendan los pisos que han traspasado a Sareb (que eran suyos hasta diciembre).
EL BANCO MALO, SIN CORREO, TELÉFONO NI PERSONAL
La indefinición comercial de la SAREB y los sueldos dificultan a SpencerStuart la selección de profesionales
Hoy por hoy nadie sabe cómo contactar con la principal inmobiliaria española. Tampoco cómo adquirir alguno de los inmuebles de su nutrida cartera de activos. Los compradores que tengan el mínimo interés por las decenas de miles de referencias que comercializa toparán con dificultades llamativas.
EL PARO DE LA OCDE SE MANTIENE EN EL 8% EN NOVIEMBRE, MIENTRAS EN ESPAÑA SUBE HASTA EL 26,6%
España, que es con diferencia el país con el paro más elevado de la OCDE, fue, junto a Suecia, donde en términos relativos más se incrementó el desempleo (cuatro décimas porcentuales)
INICIO DEL PERIODO DE CONSULTAS EN NCG BANCO.
El pasado lunes se iniciaron los trámites del expediente de despìdo colectivo de extinción de contratos de trabajo por causas económicas, conforme a lo dispuesto en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores, y que NCG Banco, S.A. ha presentado ante la Dirección General de Empleo.
BANCO DE VALENCIA PREVÉ CERRAR EL 90% DE SUS CERCA DE 360 OFICINAS
Banco de Valencia prevé cerrar el 90 por ciento de las cerca de 360 oficinas que componen su red en la actualidad, hasta quedarse con unas 35 sucursales, dentro de las condiciones impuestas por Bruselas para la venta de la entidad nacionalizada a CaixaBank. Previamente, ya cerró otras 67 oficinas, la mayoría en Cataluña, La Rioja, Aragón, Andalucía y Baleares, y "algunas" en Valencia.
DE GUINDOS, DISPUESTO A COMPARECER ANTE LOS TRIBUNALES POR EL CASO BANKIA
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho que está "a disposición" del Parlamento y de los órganos jurisdiccionales para comparecer por el caso Bankia, como se le ha requerido por parte del UpyD.
SABADELL REITERA SU INTERÉS POR CATALUNYA BANC MIENTRAS SE PREVÉ RETRASAR SU SUBASTA
"O ahora o nunca". Esta es la estrategia que el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, propuso a su equipo hace casi tres años, cuando comenzó la crisis financiera en España. Y la mantiene a rajatabla desde entonces.
BRUSELAS EXIGE A LAS CAJAS UN 'FONDO DE RESERVA' PARA CONTROLAR BANCOS
España no cumple, definitivamente, con los objetivos de recorte del déficit público: la recesión y el abrazo mortal de la deuda siguen haciendo estragos. Pero sí va por buen camino en casi todas las condiciones del rescate bancario solicitado en junio. El nuevo examen de la Comisión Europea un documento de 19 páginas al que ha tenido acceso EL PAÍS, enviado al Parlamento alemán y a otros países del euro es positivo, con algún que otro pero. Y deja una novedad: Bruselas acepta finalmente, a regañadientes, que las cajas puedan controlar bancos a través de las fundaciones bancarias, tal y como quería el Gobierno. Eso sí, con condiciones significativamente costosas, según el texto, como para que a casi ninguna caja le interese.