Archivado en
El número de trabajadores en huelga se multiplicó por seis en el año 2012
El pasado año 3.931.646 trabajadores hicieron huelga. Es decir, un 540% más que el año anterior, según los datos de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
El Mundo. - La patronal justifica este incremento por las dos huelgas generales convocadas por CCOO y UGT el 29 de marzo y 14 de noviembre. No obstante, el 27 de enero de 2011 se celebró otra huelga general en parte de España, desde País Vasco a Cataluña y Galicia, contra la reforma de las pensiones.
En 2012 tuvieron lugar 1.284 huelgas, un 9,9% más, en las que casi se triplicó la pérdida de horas de trabajo respecto a 2011: 40,5 millones de horas, un 187% más, según la patronal.
En cuanto a la conflictividad estrictamente laboral, en la que se excluyen los paros en el sector público y los motivados por causas extralaborales, las horas perdidas se redujeron un 9,7%, hasta los 7,8 millones, pero el número de huelgas, 983, repuntó un 14,8% respecto al año anterior. Asimismo, 239.860 trabajadores secundaron estas huelgas, un 46,8% menos.
La patronal no desglosa el dato acumulado de todo 2012. Sin embargo, remarca que en diciembre una de las principales causas de conflictividad laboral fue la tramitación de expedientes de regulación de empleo (ERE).