Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Empleo
Ayudas a los banqueros = despidos de las personas
Circular CCOO en Grupo Banco Popular
enero 2013
Ya basta de que el coste de la reestructuración del Sector Financiero recaiga en la ciudadanía.
DEMANDEMOS RESPONSABILIDADES a los gestores, supervisores, autoridades y empresas auditoras.
DEFENDAMOS LA OCUPACIÓN en el Sector Financiero.
EXIJAMOS QUE EL DINERO PÚBLICO SIRVA PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA Y NO PARA DESPEDIR TRABAJADORES.
A todos y todas nos afecta. Porque somos trabajadores, clientes y ciudadanos.
Te esperamos en la MANIFESTACIÓN del 23 DE ENERO
Manifestaciones en
el Sector Financiero |
|
En protesta por el escaso interés de las patronales en llegar a un acuerdo viable con la representación sindical en las reestructuraciones que se están llevando a cabo en entidades como Bankia, Banco de Valencia o Nova Caixa Galicia, las organizaciones sindicales del sector financiero convocamos distintas movilizaciones: |
|
Miércoles, día 23 de Enero de 2013 Horarios y recorridos de las manifestaciones en las ciudades con mayor concentración de plantilla de las entidades afectadas. |
|
AVILA | 18:00 h. Desde Plaza Mercado Chico hasta Sede Central Caja Avila. |
BARCELONA | 18:00 h. Desde Delegación del Gobierno (C/ Mallorca, 278) hasta Banco de España (Plaza de Catalunya, 17) |
LAS PALMAS | 17:00 h. Desde Parque San Telmo hasta Sede Bankia (C/ Triana, 20). |
LOGROÑO | 19:00 h. Desde C/Miguel Villanueva, 9 (recorrido circular por la sede de Caja Rioja). |
MADRID | 18:00 h. Desde C/ Alcalá, 1 (Puerta del Sol) hasta Banco de España (Plaza de Cibeles) |
SEGOVIA | 18:30 h. Desde C/ Fernández Ladreda, 31 hasta Sede Central Caja Segovia. |
VALENCIA | 18:00 h. Desde Plaza San Agustín hasta Pintor Sorolla, 8. |
Después de la destrucción de más de 35.000 puestos de trabajo y la inyección de más de 50.000 millones de euros de capital público, pagados por todos nosotros mediante los impuestos, las entidades financieras pretenden despedir a 15.000 personas más, que pasarán a engrosar las listas de paro y, así, harán la vida más difícil para otras 15.000 familias. | |
Ya basta de que el coste de la reestructuración del Sector Financiero recaiga en la ciudadanía. La forma de pararlo es la acción conjunta mediante la presión ciudadana. |
|
DEMANDEMOS RESPONSABILIDADES a los gestores, supervisores, autoridades y empresas auditoras. DEFENDAMOS LA OCUPACIÓN en el Sector Financiero. EXIJAMOS QUE EL DINERO PÚBLICO SIRVA PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA Y NO PARA DESPEDIR TRABAJADORES. |
|
A todos y todas nos afecta. Porque somos trabajadores, clientes y ciudadanos. | |
Te esperamos en la MANIFESTACIÓN del 23 DE ENERO |
|
18 de Enero de 2013 |