Archivado en Noticias, Fusiones, Sector Financiero

Noticias del día 23-01-2013,complementarias de las enviadas a los afiliados sobre el Sector Financiero.

CAJA3. NOTICIAS DE PRENSA.

  • 'Der spiegel' acusa a Rajoy de "saquear" el fondo de reserva de las pensiones para evitar el rescate
  •  Bruselas alaba la creación del 'sareb', pero dice que la banca española aún afronta "riesgos"
  •  Preguntas a Monago sobre Caja Badajoz y paro centrarán el pleno parlamentario
  •  El Consejo de caja Cantabria propone a Zúñiga como consejero en Liberbank
  •  El 48% de los altos directivos españoles espera hacer despidos este año
  •  La UE aprueba que 11 países avancen en la tasa a las transacciones financieras
  •  La banca avisará a los minoristas de que los pagarés no están garantizados
  •  El Banco de España confirma el saqueo de la CAM
  •  Bankia podría requerir más dinero público tras el arbitraje de sus preferentes
  •  Obligaciones del estado a 10 años
  •  Bruselas empuja a Liberbank y BMN hacia un abismo bursátil
  •  CCOO llama a la movilización de los empleados de banca para salvar puestos de trabajo y lograr una reestructuración en las mejores condiciones
  •  Gestha se ofrece para realizar un examen exhaustivo de las cuentas del PP


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

'DER SPIEGEL' ACUSA A RAJOY DE "SAQUEAR" EL FONDO DE RESERVA DE LAS PENSIONES PARA EVITAR EL RESCATE 

Dier Spiegel, diario alemán y también The Wall Street Journal señala que la operación se ha hecho "en silencio" y que ha pasado "casi desapercibido por el público", pero dudan de que el peligro haya pasado Dier Spiegel, en una información del pasado 4 de enero, el medio explicaba a sus lectores que el Ejecutivo de Rajoy ha utilizado el fondo de pensiones para evitar el mal mayor: "España ha saqueado en silencio la hucha más grande del país, el fondo de reserva de la seguridad social debido a sus dificultades financieras", señalaba.

BRUSELAS ALABA LA CREACIÓN DEL 'SAREB', PERO DICE QUE LA BANCA ESPAÑOLA AÚN AFRONTA "RIESGOS"

• La Comisión Europea destaca el "importante logro" que supuso la transferencia de los activos tóxicos de los bancos nacionalizados "en plazos ambiciosos".

• No obstante, menciona las "difíciles" condiciones de financiación que afronta la banca en los mercados y dice que la situación de los préstamos es "negativa".

• La Comisión Europea destaca el "importante logro" que supuso la transferencia de los activos tóxicos de los bancos nacionalizados "en plazos ambiciosos".

• Quedan cosas por hacer, recuerda, como la eliminación de la participación de las cajas de ahorros en el accionariado de los bancos a los que han dado lugar.

PREGUNTAS A MONAGO SOBRE CAJA BADAJOZ Y PARO CENTRARÁN EL PLENO PARLAMENTARIO

Las preguntas que presentarán el PSOE e IU al presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, sobre el paro y Caja Badajoz, respectivamente, centrarán el Pleno ordinario del Parlamento regional del próximo jueves, 24 de enero.

EL CONSEJO DE CAJA CANTABRIA PROPONE A ZÚÑIGA COMO CONSEJERO EN LIBERBANK

El presidente de Caja Cantabria , Eduardo Zúñiga, ha sido propuesto por el consejo de administración de esta entidad para ocupar el puesto de consejero en Liberbank, vacante tras la dimisión de Enrique Ambrosio Orizaola.

EL 48% DE LOS ALTOS DIRECTIVOS ESPAÑOLES ESPERA HACER DESPIDOS ESTE AÑO

Los altos directivos españoles son pesimistas respecto a 2013. Tan sólo el 20% -16 puntos menos que sus colegas mundiales- asegura tener "mucha confianza" en la evolución sus negocios este año.

LA UE APRUEBA QUE 11 PAÍSES AVANCEN EN LA TASA A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS

Los Veintisiete dieron hoy su visto bueno para que once países (Austria, Alemania, Bélgica, España, Estonia, Eslovenia, Eslovaquia, Francia, Grecia, Italia y Portugal), avancen en la imposición de una tasa sobre las transacciones financieras, con el fin de que los bancos, y no los ciudadanos, asuman su responsabilidad en la actual crisis financiera. El planteamiento inicial es que la tasa sea del 0,1% sobre las acciones, y del 0,01% sobre los derivados financieros. No obstante, será cada país el que tenga la última palabra sobre este porcentaje.

Los Veintisiete dieron hoy su visto bueno para que once países (Austria, Alemania, Bélgica, España, Estonia, Eslovenia, Eslovaquia, Francia, Grecia, Italia y Portugal), avancen en la imposición de una tasa sobre las transacciones financieras, con el fin de que los bancos, y no los ciudadanos, asuman su responsabilidad en la actual crisis financiera. El planteamiento inicial es que la tasa sea del 0,1% sobre las acciones, y del 0,01% sobre los derivados financieros. No obstante, será cada país el que tenga la última palabra sobre este porcentaje.

LA BANCA AVISARÁ A LOS MINORISTAS DE QUE LOS PAGARÉS NO ESTÁN GARANTIZADOS

Las entidades financieras deberán advertir de forma expresa a los inversores minoristas de que los pagarés no están garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) como sí ocurre con los depósitos, y tendrán que explicar las principales diferencias entre ambos productos.

EL BANCO DE ESPAÑA CONFIRMA EL SAQUEO DE LA CAM

Un informe del Banco de España remitido al juzgado que investiga la gestión de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, al que ha tenido acceso la Cadena SER, confirma que exdirectivos de la entidad cobraban de forma irregular dietas que multiplicaban hasta por 30 el máximo permitido por la caja.

BANKIA PODRÍA REQUERIR MÁS DINERO PÚBLICO TRAS EL ARBITRAJE DE SUS PREFERENTES

El Gobierno baraja volver a tirar del cajón del dinero público para compensar a los minoritarios atrapados en las participaciones preferentes de Bankia. Varias fuentes aseguran que el Gobierno pretender cerrar la semana que viene una solución sobre este producto híbrido para las entidades que emitieron estos títulos. Si al final prospera esta iniciativa Bankia podría cubrir una pequeña parte de las previsibles respuestas positivas del arbitraje que está llevando a cabo. Para el resto tendría que reclamar más ayudas al FROB.

OBLIGACIONES DEL ESTADO A 10 AÑOS

Es curioso ver quienes son los bancos encargados de vender la Deuda y Obligaciones del Estado. Más información en “Orden ECC/27/2013, de 21 de enero, por la que se dispone la emisión de Obligaciones del Estado a diez años mediante el procedimiento de sindicación.” 2. El Sindicato adjudicatario de la emisión se estructura en tres niveles:

a) El primer nivel está integrado por las Entidades Directoras Principales, que se relacionan a continuación, a quienes por Orden de 21 de enero de 2013 se ha otorgado un mandato para que lideren y organicen la emisión mediante el procedimiento de sindicación.

  • – Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A.
  • – Banco Santander, S.A.
  • – Barclays Bank PLC.
  • – Citigroup Global Markets Limited.
  • – Goldman Sachs International Bank.
  • – Société Générale.

BRUSELAS EMPUJA A LIBERBANK Y BMN HACIA UN ABISMO BURSÁTIL

Las ayudas comunitarias para las dos entidades están condicionadas, en distintos plazos, a que coticen para devolver las inyecciones Las actuales circunstancias de mercado y los precedentes de Bankia y Banca Cívica generan numerosas dudas

CCOO LLAMA A LA MOVILIZACIÓN DE LOS EMPLEADOS DE BANCA PARA SALVAR PUESTOS DE TRABAJO Y LOGRAR UNA REESTRUCTURACIÓN EN LAS MEJORES CONDICIONES

CCOO de Extremadura llama a la movilización de los empleados y empleadas del sector bancario y de las cajas de ahorro de la región para lograr salvar el mayor número de puestos de trabajo y para conseguir que la reestructuración de las entidades se haga en las mejores condiciones para los trabajadores. CCOO calcula que en Extremadura el número de trabajadores y trabajadoras afectados por la reestructuración de las dos cajas de la región y por Caja España-Caja Duero, Bankia (Caja Madrid) y Nova Caixa Galicia se acerca a 2.500 personas. El próximo 30 de enero, de 18,00 a 20,00 horas, se ha llevará a cabo una concentración en la plaza Minayo de Badajoz. frente a una de las oficinas de Bankia y paros parciales ese mismo día de 13:00 a 15:00 horas. Días después, el 6 de febrero, se producirá un paro total en las sedes de Nova Caixa Galicia y Bankia y una concentración de 16:00 a 18.00 horas también en la plaza Minayo.

GESTHA SE OFRECE PARA REALIZAR UN EXAMEN EXHAUSTIVO DE LAS CUENTAS DEL PP

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda ponen como condición tener acceso a la contabilidad, justificantes y documentación acreditativa, cuentas bancarias, ficheros informáticos, y contar con la autorización para tomar declaraciones a trabajadores y ex altos cargos. De este modo, los técnicos de Hacienda ofrecen su colaboración para esclarecer las dudas suscitadas en la contabilidad del PP, principalmente, el origen y destino de los supuestos fondos irregulares percibidos, así como los sobresueldos supuestamente recibidos por miembros de la formación política.

• La Comisión Europea destaca el "importante logro" que supuso la transferencia de los activos tóxicos de los bancos nacionalizados "en plazos ambiciosos". Los Veintisiete dieron hoy su visto bueno para que once países (Austria, Alemania, Bélgica, España, Estonia, Eslovenia, Eslovaquia, Francia, Grecia, Italia y Portugal), avancen en la imposición de una tasa sobre las transacciones financieras, con el fin de que los bancos, y no los ciudadanos, asuman su responsabilidad en la actual crisis financiera. El planteamiento inicial es que la tasa sea del 0,1% sobre las acciones, y del 0,01% sobre los derivados financieros. No obstante, será cada país el que tenga la última palabra sobre este porcentaje. CCOO de Extremadura llama a la movilización de los empleados y empleadas del sector bancario y de las cajas de ahorro de la región para lograr salvar el mayor número de puestos de trabajo y para conseguir que la reestructuración de las entidades se haga en las mejores condiciones para los trabajadores. CCOO calcula que en Extremadura el número de trabajadores y trabajadoras afectados por la reestructuración de las dos cajas de la región y por Caja España-Caja Duero, Bankia (Caja Madrid) y Nova Caixa Galicia se acerca a 2.500 personas. El próximo 30 de enero, de 18,00 a 20,00 horas, se ha llevará a cabo una concentración en la plaza Minayo de Badajoz. frente a una de las oficinas de Bankia y paros parciales ese mismo día de 13:00 a 15:00 horas. Días después, el 6 de febrero, se producirá un paro total en las sedes de Nova Caixa Galicia y Bankia y una concentración de 16:00 a 18.00 horas también en la plaza Minayo.

MOVILIZACIONES EN EL SECTOR FINANCIERO

CCOO de Extremadura llama a la movilización de los empleados y empleadas del sector bancario y de las cajas de ahorro de la región para lograr salvar el mayor número de puestos de trabajo y para conseguir que la reestructuración de las entidades se haga en las mejores condiciones para los trabajadores. CCOO calcula que en Extremadura el número de trabajadores y trabajadoras afectados por la reestructuración de las dos cajas de la región y por Caja España-Caja Duero, Bankia (Caja Madrid) y Nova Caixa Galicia se acerca a 2.500 personas. El próximo 30 de enero, de 18,00 a 20,00 horas, se ha llevará a cabo una concentración en la plaza Minayo de Badajoz. frente a una de las oficinas de Bankia y paros parciales ese mismo día de 13:00 a 15:00 horas. Días después, el 6 de febrero, se producirá un paro total en las sedes de Nova Caixa Galicia y Bankia y una concentración de 16:00 a 18.00 horas también en la plaza Minayo.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es