Archivado en Comunicados, Empleo, Sector Financiero

MÁS DE 3.000 PERSONAS PARTICIPAN EN LA MANIFESTAÓN DE BARCELONA, MÁS DE 15.000 EN TODO EL ESTADO
Éxito de las manifestaciones contra los despidos en el sector financiero que se encamina a la huelga del 6 de febrero
Más de 15.000 personas, trabajadoras y trabajadores del sector financiero, participaron el miércoles 23 de enero, en diversas manifestaciones por todo el estado en protesta por los despidos previstos en Bankia, Novagalicia Banco, Banco de Valencia y otras entidades del sector financiero, en las que destaca la de Madrid con 10.000 participantes y la de Barcelona con más de 3.000.
Las manifestaciones habían sido convocadas contra el ERE y los despidos previstos en Bankia, Novagalicia Banco, Banco de Valencia y otras entidades intervenidas por el FROB.
La manifestación de Barcelona, a la que acudieron más de 3.000 personas bajo el lema NO als acomiadaments en el sector financer, encabezaba la manifestación un grupo de trabajadores rodeados por un plástico oscuro para denunciar los despidos que cada entidad quiere ejecutar (Bankia 6.000, Novagalicia 2.500, Banco de València 890) y el número total de trabajadores y despidos que representará para el sector financiero (de 270.000 trabajadores/as, 55.000 despidos). La manifestación se inició frente a la Delegación del Gobierno, en la calle Mallorca, recorrió el Passeig de Gràcia para concentrarse frente el Banc dEspanya en Plaça Catalunya, donde representantes de las empresas y sindicatos convocantes leyeron el manifiesto a favor del mantenimiento de los puestos de trabajo en el sector financiero, manifiesto conjunto que fue leído también en las otras convocatorias del estado.
Es de destacar que la manifestación contó a lo largo de su recorrido con la presencia de un gran número de personas de varios medios de comunicación, especialmente de medios audiovisuales, de los cuales todo y la gran respuesta a la convocatoria y de la grave situación que la motivaba, no se han hecho demasiado eco, como desgraciadamente nos tienen acostumbrados. Con algunas excepciones, de las que tenemos conocimiento, como fue el programa Connexió Barcelona de BTV (minuto 11) con una gran cobertura y entrevistas en directo y de un corte breve en el Canal 3/24, así como en varios medios escritos: El País de Catalunya, Diari de Girona y en 20 minutos con una compilación de las acciones en todo el estado. La justificación de algunos medios para este vacío informativo se debe a la prioridad que se ha dado a la jornada marcada por la soberanía en el Parlamento de Catalunya.
Las plantillas de Bankia, Banco de Valencia y NCG Banco realizarán paros parciales en los próximos días, previamente a la jornada de huelga convocada para el 6 de febrero en estas entidades.
COMFIA-CCOO Catalunya
Connexió Barcelona de BTV (minuto 11)
El País de Catalunya
Diari de Girona
20 minutos
>> Per veure GALERIA DE FOTOGRAFIES en FACEBOOK
