Archivado en Noticias, Fusiones, Sector Financiero
Noticias del día 25-01-2013,complementarias de las enviadas a los afiliados sobre el Sector Financiero.
CAJA3. NOTICIAS DE PRENSA.
- UNA EMPRESA DE LA CAJA DE BADAJOZ QUIERE CONSTRUIR UN HOTEL Y VIVIENDAS
- ESCOBAR PLANTEA SACAR A CAJA BADAJOZ DEL SIP Y MONAGO, TRABAJAR PARA QUE GANE PESO
- GESTHA CREE QUE HACIENDA ROZA LA ILEGALIDAD EN EL CASO BÁRCENAS
- CARTA AL PRESIDENTE DEL CGPJ
- EL LÍDER DEL SINDICATO UNI DENUNCIA LA DESTRUCCIÓN DEL SISTEMA SOCIAL EUROPEO
- LA AUDIENCIA ESTUDIA EL EXPEDIENTE SOBRE IRREGULARIDADES EN EL BANCO DE VALENCIA
- EL SECTOR PÚBLICO DESTRUYE POR PRIMERA VEZ MÁS EMPLEO QUE LAS EMPRESAS
- EL BANCO MALO SE PONE EN MANOS DE SANTANDER, GOLDMAN Y N+1 PARA CAPTAR DINERO EXTRANJERO
- RESOLUCIONES DE 08-01-2013 PARA SUBVENCIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO Y SEGURIDAD DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS.
- LIBERBANK REFORMA SU CONSEJO COMO PREPARACIÓN PARA SU SALIDA A BOLSA
UNA EMPRESA DE LA CAJA DE BADAJOZ QUIERE CONSTRUIR UN HOTEL Y VIVIENDAS El proyecto supondría una inversión de 18 millones en cuatro años y se comenzará a tramitar en breve. El titular podría parecer sacado de las páginas de un periódico sevillano de hace una década: Método 21, una sociedad propiedad de una entidad bancaria, anuncia una inversión ESCOBAR PLANTEA SACAR A CAJA BADAJOZ DEL SIP Y MONAGO, TRABAJAR PARA QUE GANE PESO El presidente del Gobierno extremeño, José Antonio Monago, apostó ayer por trabajar para conseguir que Caja Badajoz "tenga más peso específico" en el Grupo Caja3 en el se integra. En el pleno de ayer, Monago respondió al diputado de IU, Pedro Escobar, que no puede arrojar certezas sobre si "la hoja de ruta de la Caja es reversible, si tiene que buscar otro socio o si hay que explorar una tercera vía", que sería que tenga un mayor peso en ese SIP en el que se integra voluntariamente en base a su cuentas de resultados, a sus datos de solvencia y a otros datos objetivos. "Tenemos que trabajar sobre esa vía", ha defendido Monago, frente al planteamiento de Escobar de "dar un frenazo y marcha atrás". GESTHA CREE QUE HACIENDA ROZA LA ILEGALIDAD EN EL CASO BÁRCENAS Este colectivo denuncia que la posibilidad de que fondos procedentes de actividades delictivas se acogieran a la amnistía fiscal es un hecho. La portavoz del PSOE en el Congreso remite una carta a Gonzalo Moliner pidiéndole amparo para que se agilice la investigación del 'caso Gürtel' que salpica al PP. Carta de la portavoz socialista, Soraya Rodríguez, al presidente del CGPJ sobre el Caso Gürtel. EL LÍDER DEL SINDICATO UNI DENUNCIA LA DESTRUCCIÓN DEL SISTEMA SOCIAL EUROPEO Europa se enfrenta a la destrucción de su sistema de protección social y a la transformación de su mercado laboral en uno de corte estadounidense, según Philip Jennings, secretario general del sindicato UNI, que representa a 20 millones de trabajadores en 150 países. LA AUDIENCIA ESTUDIA EL EXPEDIENTE SOBRE IRREGULARIDADES EN EL BANCO DE VALENCIA El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha comenzado a estudiar el expediente sancionador que el Banco de España ha abierto contra los antiguos responsables del Banco de Valencia, entre los que se encuentra su expresidente y el de Bancaja José Luis Olivas, por supuestas irregularidades durante su gestión, informaron fuentes jurídicas. EL SECTOR PÚBLICO DESTRUYE POR PRIMERA VEZ MÁS EMPLEO QUE LAS EMPRESAS Por primera vez desde que estalló la crisis, el sector público ha destruido porcentualmente más empleos que el privado. En concreto, la administración redujo su número de asalariados un 6,98% frente al recorte del 5,8% de las empresas. EL BANCO MALO SE PONE EN MANOS DE SANTANDER, GOLDMAN Y N+1 PARA CAPTAR DINERO EXTRANJERO El banco malo (Sareb) ha elegido a Santander, Goldman Sachs y N+1 como los bancos de inversión encargados de la complicada tarea de captar inversores extranjeros para reforzar su capital. Hasta ahora, trabajaba de manera informal con seis entidades escogidas por el FROB, pero ahora ha lanzado un concurso para otorgar un mandato definitivo del que se han descolgado Citi, Barclays y Nomura. Por otro lado, la sociedad que preside Belén Romana ha ampliado de nuevo su equipo con un fichaje procedente de The Royal Bank of Scotland y otro de ING. RESOLUCIÓN DE 8 DE ENERO DE 2013, de la Dirección General de Política Interior, por la que se publican las subvenciones estatales anuales, para atender los gastos de funcionamiento ordinario, abonadas a las diferentes formaciones políticas con representación en el Congreso de los Diputados, durante el cuarto trimestre del ejercicio 2012. La finalidad de la subvención, que se abona en doce mensualidades, es atender a sus gastos de funcionamiento ordinario y se concreta en el montante anual incluido en los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio correspondiente, que se consigna en el programa 924M, Elecciones y Partidos Políticos, con cargo a la Sección 16, Servicio 01 y Concepto 485.01, Financiación a Partidos Políticos. RESOLUCIÓN DE 8 DE ENERO DE 2013, de la Dirección General de Política Interior, por la que se publican las subvenciones estatales anuales, para sufragar los gastos de seguridad, abonadas a las diferentes formaciones políticas con representación en el Congreso de los Diputados, durante el cuarto trimestre del ejercicio 2012. La finalidad de la subvención, que se abona en doce mensualidades, es para sufragar gastos de seguridad y se concreta en el montante anual incluido en los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio correspondiente, que se consigna en el programa 924M, Elecciones y Partidos Políticos, con cargo a la Sección 16, Servicio 01 y Concepto 484, Asignación anual a Partidos Políticos para sufragar gastos de seguridad. LIBERBANK REFORMA SU CONSEJO COMO PREPARACIÓN PARA SU SALIDA A BOLSA Liberbank ha aprobado en junta de accionistas iniciar los trámites para salir a bolsa, así como realizar algunos cambios en el consejo de administración para adaptarlo a las recomendaciones para las empresas cotizadas.millonaria en San Juan de Aznalfarache, en un proyecto que incluye una zona terciaria con hotel y 60 viviendas. Pero no es déjà vu. Es la propuesta que esta empresa, cien por cien propiedad de la Caja de Badajoz, ha presentado y que tiene el beneplácito del gobierno local socialista, que comenzará a tramitarlo en las próximas semanas con una primera aprobación en el Pleno. No obstante -y con suerte- no se desarrollará del todo hasta dentro de tres o cuatro años. La inversión prevista es de 18 millones de euros.