Archivado en
Justificar lo injustificable
CCOO BANESTO
La política de presiones alcanza su máximo histórico
El anuncio de la integración de Banesto en el Santander ha desatado en ciertos personajes su peor versión. El miedo a perder su estatus económico y laboral, les hace proclamar la necesidad de hacer del trimestre 443 el mejor de la historia.
Es inaceptable que desde diversas Territoriales y Zonas, se trasladen mensajes incitando a cometer irregularidades, como: hay que conseguir los objetivos marcados por lo legal o lo ilegal; o todo aquel que entre en la sucursal debe salir como cliente con o sin su consentimiento, etc.
Las amenazas, las presiones desmesuradas y los mensajes para conseguir los objetivos cueste lo que cueste, son el principal argumento de directivos mediocres y sin recursos, que seguramente se sienten con el agua al cuello ante el proceso de fusión.
En estos momentos es necesario mantener la calma y no asumir sus urgencias, ni aceptar las dudosas prácticas de ventas que sugieren a voz en grito en las multiconferencias diarias con las que pretenden incentivar al personal.
Comfia-CCOO está realizando una denuncia sistemática de las actitudes intolerables de estos personajes, así como de las prácticas comerciales engañosas con las que están disfrazando las cifras a última hora.
Conductas como éstas son absolutamente rechazables siempre, mucho más en estos momentos, en que el sector financiero se encuentra en medio de un fuerte debate mediático y social, debido a políticas alejadas de la decencia y de las buenas prácticas empresariales, que han llevado a la crisis a muchas entidades y han provocado la desconfianza de los clientes.
Comfia-CCOO no va a tolerar que estos personajes pongan en entredicho nuestra profesionalidad y pongan en peligro nuestros puestos de trabajo. Hemos abierto un canal permanente con RR.HH. para denunciar estas actuaciones que vulneran el Código de Conducta del Grupo Santander, y son absolutamente inadmisibles.
25 de enero de 2013