Archivado en

Noticias del día 06-02-2013,complementarias de las enviadas a los afiliados sobre el Sector Financiero

CAJA3. NOTICIAS DE PRENSA.

  • SAREB SE LANZA A COMPETIR CON LA BANCA EN LA VENTA A PARTICULARES
  • NOVACAIXAGALICIA: INSISTEN EN DESPEDIR A MILES. NOSOTROS DEFENDEMOS QUE A NADIE
  • EL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL UTILIZA EN 2012 UN 22% MÁS DE LO PRESUPUESTADO
  • LA CAÍDA DEL NEGOCIO LLEVA A CASER A ANUNCIAR UN AJUSTE DE SU PLANTILLA
  • EL BANCO DE ESPAÑA PODRÁ RECLAMAR INFORMACIÓN A LAS COMUNIDADES Y EL FROB
  • SANTANDER, BBVA Y CAIXABANK REDUCEN EL CRÉDITO EN 35.000 MILLONES EN 2012
  • LOS BANCOS SANOS 'ROBAN' A LOS DÉBILES MÁS DE 115.000 MILLONES EN DEPÓSITOS EN UN AÑO
  • EL 15% DE LOS SUPERVISORES ÚNICOS DEL BCE SERÁN ESPAÑOLES
  • EL PP NO ADMITIRÁ A TRÁMITE LAS 750.000 FIRMAS DE LA ILP POR LA DACIÓN EN PAGO
  • LA RECESIÓN ELEVA A MÁXIMOS LAS EMPRESAS EN CONCURSO EN 2012
  • EE UU EXIGE A S&P 3.680 MILLONES POR INFLAR SUS CALIFICACIONES


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

SAREB SE LANZA A COMPETIR CON LA BANCA EN LA VENTA A PARTICULARES

Sareb anunció que la venta a particulares sería una vía "residual" pero, ante la falta de operaciones con fondos mayoristas, el 'banco malo' prevé devolver a las nacionalizadas la comercialización de todos los inmuebles terminados que le traspasaron. Ayer cerró la cesión de 13.000 inmuebles a Bankia, casi todo lo que le compró.

NOVACAIXAGALICIA: INSISTEN EN DESPEDIR A MILES. NOSOTROS DEFENDEMOS QUE A NADIE

 En la reunión de ayer, la empresa puso encima de la mesa una propuesta que abarca todos los aspectos que presentaron en el Ministerio de Trabajo: Despidos, movilidad, suspensiones de contrato y modificaciones sustanciales de condiciones laborales. Los paros forzaron a la empresa a moverse, pero muy poco, ahora toca el empujón definitivo con la HUELGA. Ver propuestas de las partes

EL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL UTILIZA EN 2012 UN 22% MÁS DE LO PRESUPUESTADO

El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), el encargado de garantizar el pago de salarios e indemnizaciones a las empresas insolventes o en concurso de acreedores, pagó en 2012 algo más de 1.530 millones de euros, un 2% más que el año anterior y un 22% por encima del presupuesto previsto por el Ministerio de Hacienda, de 1.250 millones. Para hacer frente a sus compromisos de pago, el Fondo tuvo que recurrir a un suplemento de crédito extraordinario de 300 millones de euros, aprobado el pasado octubre por el Consejo de Ministros.

LA CAÍDA DEL NEGOCIO LLEVA A CASER A ANUNCIAR UN AJUSTE DE SU PLANTILLA

La dirección de Caser comunicó el viernes pasado a representantes sindicales que en las próximas semanas pondrá en marcha un "proceso de racionalización de su estructura", por la caída del negocio. La compañía, participada por varias cajas, será la primera aseguradora obligada a realizar despidos por la crisis económica.

EL BANCO DE ESPAÑA PODRÁ RECLAMAR INFORMACIÓN A LAS COMUNIDADES Y EL FROB

 El director general de Supervisión delBanco de España podrá intercambiar "determinadas informaciones" con el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y con las comunidades autónomas "en el marco de la normativa de reestructuración y resolución de entidades de crédito", con el fin de favorecer la celeridad y eficacia en la actuación del supervisor.

SANTANDER, BBVA Y CAIXABANK REDUCEN EL CRÉDITO EN 35.000 MILLONES EN 2012

La cartera creditica en España de Santander, BBVA y CaixaBank alcanzó los 573.800 millones de euros en 2012, un 5,7% menos respecto al año anterior, según las cuentas presentadas a la CNMV. El proceso de desapalancamiento en el país continúa estrangulando el crédito, que según los expertos podría comenzar a repuntar en 2014.

LOS BANCOS SANOS 'ROBAN' A LOS DÉBILES MÁS DE 115.000 MILLONES EN DEPÓSITOS EN UN AÑO

 Santander, BBVA, CaixaBank, Popular, Sabadell y Bankinter han conseguido sólidos incrementos de los recursos minoristas en balance, aprovechando las dudas de los clientes sobre la solidez de las entidades con problemas.

EL 15% DE LOS SUPERVISORES ÚNICOS DEL BCE SERÁN ESPAÑOLES

 La “troika”, integrada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE), ha dado el visto bueno a las reformas emprendidas por el Gobierno español para sanear el sistema financiero. El BCE concretó el lunes que España contará con el 15% de sus inspectores una vez que la supervisión única esté en marcha, informa Cinco Días. Este año tendrá ya 60 inspectores voluntarios de toda Europa, de los que 8 ó 10 serán españoles.

EL PP NO ADMITIRÁ A TRÁMITE LAS 750.000 FIRMAS DE LA ILP POR LA DACIÓN EN PAGO

 La citada plataforma presentó la iniciativa legislativa el pasado 24 de enero, abogando por la dación en pago retroactivo, la paralización de todos los desahucios y la promoción de alquileres sociales de todas las viviendas vacías en manos de los bancos.

LA RECESIÓN ELEVA A MÁXIMOS LAS EMPRESAS EN CONCURSO EN 2012

 El recrudecimiento de la crisis en los últimos meses de 2012 se deja notar en la mayoría de indicadores económicos correspondientes a este periodo, como ha sido el caso de la estadística sobre concursos de acreedores que ha publicado esta mañana el INE. Según sus datos, un total de 2.349 empresas y familias se declararon en suspensión de pagos entre octubre y diciembre, lo que supone un salto del 40% con respecto al cuarto trimestre de 2011. Tras este nuevo repunte, que coincidió con una caída del 1,8% del producto interior bruto en tasa interanual y del 0,7% en intertrimestral, lo que convierte a este trimestre en el peor de la actual recesión, el total de empresas en concurso en 2012 sube a 8.491, un 24% más que en 2011 y un máximo desde que empezaron los problemas hace cinco años.

EE UU EXIGE A S&P 3.680 MILLONES POR INFLAR SUS CALIFICACIONES

  • El Departamento de Justicia presenta la demanda contra la agencia de calificación en el tribunal federal de California por las altas notas que puso a los activos hipotecarios antes de la crisis
  • S&P: “Ponemos nota a todo, como si está estructurado por vacas"
  • Los jefes de Moody's salen de la crisis que provocaron con sueldos récord •

Todo el poder para los que se equivocaron “Espero que ya seamos ricos y estemos retirados cuando se caiga este castillo de naipes”, escribió en 2006 un empleado de Standard & Poor’s (S&P) a otro en un mensaje. El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha analizado millones de correos electrónicos para la demanda que presentó este martes en California contra la agencia de calificación de riesgos por la manera en la que infló la nota de los paquetes de deuda estructurados con hipotecas basura. Es la primera acción legal que se inicia en EE UU contra una firma crediticia por su papel en la mayor crisis desde la Gran Depresión. La Fiscalía acusa a S&P de un fraude que provocó pérdidas de más de 5.000 millones de dólares (3.700 millones de euros).

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es